inicia sesión o regístrate.
El gobernador Gustavo Sáenz firmór este jueves un acta acuerdo con el titular de la Dirección de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy, para avanzar en la pavimentación de la Ruta Nacional 51, en el tramo que une Mina La Poma con Alto Chorillos. A través de esta iniciativa, la Provincia aportará recursos propios para garantizar la continuidad de una obra considerada estratégica para el norte argentino.
“Tomamos la decisión de invertir fondos provinciales en una ruta vital para Salta y para toda la región. Gracias a este esfuerzo, se podrá concretar una obra largamente demorada”, expresó el mandatario, al destacar el impacto económico y social del proyecto.
La Ruta Nacional 51, que conecta San Antonio de los Cobres con el paso internacional de Sico, es uno de los ejes principales del Corredor Bioceánico Norte. Su pavimentación permitirá fortalecer la salida al Pacífico y potenciar el intercambio comercial con Chile y otros mercados del continente.
Sáenz remarcó que, pese a la paralización de la obra pública con financiamiento nacional, el Gobierno provincial continúa gestionando recursos para sostener la ejecución de proyectos clave. “La pavimentación de la 51 no puede esperar. Es esencial para el desarrollo del Corredor Bioceánico y para que Salta tenga su salida efectiva al Pacífico. Este acuerdo representa un paso firme hacia ese objetivo”, afirmó.
Durante la firma, el gobernador también subrayó el rol de la integración regional como motor del crecimiento: “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico son herramientas indispensables para proyectar a Salta al mundo. Con este acuerdo avanzamos en el camino del desarrollo, apostando al futuro de los salteños”, dijo.
El primer tramo de la obra cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo FONPLATA, organismo conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, que promueve la integración a través de créditos y aportes no reembolsables.
El entendimiento firmado con Vialidad Nacional marca un nuevo avance en un proyecto largamente anhelado por las comunidades de la puna y por el sector productivo, al tiempo que reafirma la decisión del Gobierno de Salta de sostener con recursos propios la infraestructura que permitirá conectar a la provincia con los grandes corredores comerciales del continente.
 
  
 