Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
5 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Respuestas previsionales

Domingo, 05 de octubre de 2025 02:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ramón Farfán: Tengo más de 30 años de aportes y despidieron. Todavía me faltan dos años para cumplir los 65 ¿Puedo volver a trabajar y que no me disminuya la jubilación?

Buen día Ramón. En primer lugar, hay que tener en cuenta que para el cómputo del haber de jubilación se toman los últimos 120 sueldos en relación de dependencia a valor actualizado. Estos períodos como dependiente son irrenunciables. Por eso, es importante que si consigue un nuevo trabajo, las remuneraciones sean al menos similares a las que tuvo en su anterior empleo. Porque si consigue un trabajo pero con sueldos mucho más bajos, esto va a incidir haciendo bajar el promedio de remuneraciones y consecuentemente redundaría en una jubilación más baja. Así que a tenerlo en cuenta

Zulma Pintos: Me jubilé como docente. Anses me calculó el haber jubilatorio a partir de mi sueldo de febrero que fue cuando comencé el trámite. Hay una diferencia importante en mi contra. ¿Cómo se puede solucionar?

Buen día Zulma. Es muy probable que hayan tomado el sueldo a fecha de renuncia condicionada, cuando inició el trámite cuando debería tomarlo a fecha de renuncia definitiva, al cese. Lo que debe hacer es solicitar en el Ministerio de Educación una certificación de servicios y remuneraciones ampliatoria, solicitar un turno de reajuste y hacer una presentación acompañando los últimos recibos de sueldo. De esta forma, le pagarán el haber correcto y los retroactivos desde el mes de alta.

Adolfo Aguaysol: Estoy sin trabajo ya hace tiempo y cumplo los 60 años de edad. Quería saber si aún continúa la jubilación anticipada.

Buen día Adolfo. La prestación anticipada por desempleo fue creada en septiembre de 2021 con una vigencia inicial de dos años. Sin embargo, en 2023, el Poder Ejecutivo la prorrogó por otros dos años mediante 29 de septiembre de 2025. Ahora ya no está en vigencia pero hay fuertes rumores de que podría extenderse hasta el año próximo. Los requisitos eran: tener hasta 5 años menos de la edad de jubilación, contar con 30 años de aportes registrados y encontrarse desocupado al 30 de junio de 2023. Esta Jubilación Anticipada garantiza el 80% del haber jubilatorio que le correspondería. Al alcanzar la edad, se comienza a cobrar el 100% de manera automática. Habrá que estar atento si se extiende y en qué condiciones,

Sergio Villa: Estoy desempleado y recibo el fondo de desempleo. Ahora cumplo la edad y quiero jubilarme. Quisiera saber si se puede hacer.

Buen día Sergio. Brevemente le comento que el seguro por desempleo es incompatible con la jubilación. De hecho si cobra el seguro mientras inicia la jubilación, luego le descontarán lo percibido de los retroactivos. Por otro lado, los meses que recibió de la cobertura por desempleo le será computado como servicios.

Marcela Giménez: Soy jubilada de la mínima quisiera saber cómo sigue el bono.

Buen día Marcela. Se publicó en estos días el valor para octubre del bono refuerzo: lamentablemente continuará congelado en $70.000. Está en el mismo valor desde marzo de 2024 y se estima que debería rondar los $133.000 mil para equiparar la suba de precios y que los pasivos no pierdan poder de compra en la canasta de primera necesidad. En octubre recibirán los $70.000 quienes perciban la mínima y una proporción del bono quienes tengan haberes de hasta $396.298.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD