PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
13 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se debate el futuro de las ciudades en "Hablemos de lo que viene..."

Hoy se realiza una nueva edición de "Hablemos de lo que viene", centrada en los desarrollos urbanos.
Jueves, 13 de noviembre de 2025 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La evolución de las ciudades no depende solo de su expansión física, sino también de las ideas que las proyectan hacia el futuro. Esa mirada transversal, que combina urbanismo, sustentabilidad, diseño y política pública, es la que guía una nueva edición del ciclo "Hablemos de lo que viene", organizado por El Tribuno, que se realiza hoy desde las 18 en el Centro de Convenciones de Salta.

En esta oportunidad, la jornada estará dedicada a los desarrollos urbanos, con un enfoque en las nuevas políticas de vivienda, los modelos de planificación y las tendencias del real estate que están redefiniendo las ciudades en la región y el país.

Claudia Faena

El programa iniciará con la participación de Claudia Faena, reconocida profesional argentina con trayectoria internacional, referente del senseful design y la neuroarquitectura. Su exposición pondrá el acento en cómo los espacios influyen en la percepción y el bienestar humano, y cómo el diseño sensorial puede convertirse en una herramienta para crear entornos más saludables, conectados y sostenibles. Faena trabajó con estudios como Philippe Starck, Norman Foster y Zaha Hadid, y fue distinguida recientemente por su innovación en interiorismo.

Gustavo Menayed

Luego será el turno de Gustavo Menayed, fundador y director del Grupo Portland, quien abordará los desafíos de la escala en los grandes proyectos urbanos y el rol de la construcción como motor de transformación social, económica y simbólica. Menayed sostiene que los desarrollos actuales no deben limitarse a generar metros cuadrados, sino comunidad, empleo y valor urbano, incorporando visión estratégica, tecnología y sostenibilidad.

Marcos Laens y Mali Vázquez

También se presentará el caso de Uruguay y su política de Vivienda Promovida, a cargo de Marcos Laens y Mali Vázquez, quienes compartirán la experiencia de un modelo que se consolidó como ejemplo regional de atracción de inversiones y desarrollo equilibrado entre iniciativa privada y marco regulatorio estatal.

Sixto Torino, Gonzalo Reynoso y Luz Llaya

Finalmente, el panel de cierre "Transformando el territorio" reunirá a Sixto Torino, Gonzalo Reynoso y Luz Llaya, tres protagonistas locales que representan la nueva generación de profesionales salteños comprometidos con la planificación urbana, el desarrollo inmobiliario y la arquitectura con identidad territorial. La moderación estará a cargo de Ana Lía Parodi.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD