PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
14 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una obra social se niega al traslado de una nena con cáncer hacia el hospital Garrahan: "Nos afecta la crisis económica del pais"

La familia de una niña de 11 años con cáncer de tiroides denuncia que la obra social OSFE, gerenciada por Visitar, se niega a cubrir el traslado urgente desde Salta al Hospital Garrahan pese a la derivación emitida por el Hospital Materno Infantil. La obra social argumentó que “no tiene fondos” para afrontar el viaje. La menor cumple 12 años este sábado. Aquellos que puedan aportar un ayuda a esta familia, pueden comunicarse 3873578226, o aportar al alias: rociol.997
Viernes, 14 de noviembre de 2025 11:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una familia de General Mosconi atraviesa momentos angustiante luego de que la obra social que cubre a su hija de once años diagnosticada con un cáncer de tiroides, no le reconoce el traslado al hospital Garrahan de Buenos Aires. La niña se encuentra internada en el hospital Materno Infantil y desde allí se les informó a los papás que la pequeña debía ser trasladada hacia Buenos Aires. Cuando su papá, Fernando López, inició la gestión con la Obra Social de Ferroviarios (OSFE), gerenciada por Visitar, la respuesta fue que “debido a la crisis económica que atraviesa el país” no pueden hacer frente al traslado.

La situación mantiene en vilo a la familia. Salomé, de 11 años, fue diagnosticada hace seis años con cáncer de tiroides con metástasis y actualmente presenta nuevos nódulos en la zona del cuello, donde se originó la enfermedad. Por este motivo, los médicos del Hospital Materno Infantil emitieron una derivación urgente al Hospital Garrahan para que especialistas en endocrinología evalúen su caso y definan el tratamiento adecuado.

Fernando López contó que inició la solicitud de traslado el 29 de octubre a través de la página web de Visitar, la prestadora que administra los trámites médicos de OSFE. En ese momento le informaron que recibiría una respuesta en un plazo de 72 horas. Sin embargo, los días pasaron sin novedades. “Pasó una semana y nada. Al octavo día mandé una carta intimando a la empresa para que respondiera”, recordó.

 

 

 

Recién al día siguiente, y tras insistir, recibió una comunicación que derivaba la responsabilidad directamente a OSFE. Desde entonces, los teléfonos de contacto no respondieron y las consultas por correo quedaron sin contestación, hasta que finalmente, el viernes pasado, una gestora lo llamó para informarle que la obra social estaba atravesando “una crisis financiera” y que no podía cubrir el traslado de la niña al Garrahan.

La familia no se quedó quieta. El lunes siguiente, López se presentó en la Defensoría Federal de Tartagal, donde se inició un oficio para exigir a la obra social una respuesta en un plazo de 48 horas hábiles. Ese plazo venció sin que OSFE ofreciera contestación alguna. “Todos los días entro a la página y al correo, pero no hay nada. Silencio total”, lamentó.

Mientras tanto, la salud de Salomé requiere atención inmediata. La niña fue internada el jueves en el Hospital Materno Infantil para realizar estudios previos al viaje y poder llegar con su carpeta clínica completa al Garrahan. La familia llegó desde General Mosconi por sus propios medios y actualmente se aloja en un departamento prestado. “Nadie nos cubre nada. Venimos como podemos”, explicó su papá.

Los médicos del Materno Infantil le recomendaron insistir, exponer el caso públicamente y avanzar con acciones legales. Un abogado de apellido Pedrosa se contactó con la familia en las últimas horas y evalúa presentar un recurso de amparo para obligar a la obra social a cumplir con su obligación.

Salomé cumple 12 años este sábado. Sus padres solo esperan que la obra social autorice el traslado que hoy le niega, para que la niña pueda recibir el tratamiento que necesita en Buenos Aires. “A mí me descuentan todos los meses hace 29 años. No puede ser que digan que no hay plata para una nena con cáncer”, expresó López.

Aquellos que puedan aportar un ayuda a esta familia, pueden comunicarse 3873578226, o aportar al alias: rociol.997


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD