inicia sesión o regístrate.
El suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) podría verse afectado desde mañana en Salta y otras provincias del Noroeste Argentino, por trabajos previstos en la ciudad de Villa Mercedes (San Luis) para empalmar al Gasoducto Centro Oeste con una de las plantas que tiene el revertido Gasoducto Norte en la provincia de Córdoba.
Las restricciones, que podrían extenderse a industrias de la región, se definirían en las próximas horas con órdenes concretas, según se desprende de una comunicación que grandes clientes de Naturgy (Gasnor) recibieron el jueves último y que hasta anoche, mantenía a expendedores de GNC envueltos en dudas e interrogantes sobre la magnitud y duración de las "Reducciones Diarias por Fuerza Mayor o Condiciones Operativas". Con tal encabezado, Naturgy hizo saber a los clientes que podrían caer en cortes de despachos obligados, que el pasado 30 de octubre la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN) informó que, por razones operativas, mañana se iniciarán trabajos de empalme en la línea adicional que ejecutó en el Gasoducto Centro Oeste para ampliar, desde San Luis, los volúmenes de gas dirigidos desde Vaca Muerta (Neuquén) hasta los nudos cordobeses del Gasoducto Norte.
"Hasta el momento no tenemos mayores precisiones, pero por el comunicado que recibimos suponemos que las restricciones podrían alcanzar eventualmente a todos los sectores que no están incluidos dentro de la denominada demanda prioritaria", señaló ayer a El Tribuno uno de los tantos estacioneros que estaban expectantes a novedades. Poco después, sin mayores precisiones oficiales, este diario corroboró que la comunicación de Naturgy también llegó a clientes industriales. A última hora, una fuente ligada a la distribuidora confirmó que la empresa notificó a grandes clientes "para que puedan parar" y estimó que, a partir de esa previsión, "no deberían ocurrir inconvenientes".
Desde TGN se comunicó a Naturgy que durante la ejecución de las obras programadas en Villa Mercedes se espera una afectación de todas las subzonas del sistema, excepto la cuyana. La distribuidora previno a expendedores de GNC y clientes industriales que esa incidencia, con carácter de "fuerza mayor", impactaría en las autorizaciones de transporte de gas. Por tanto, solicitó a las firmas notificadas "tomar nota de la comunicación y adoptar los "recaudos correspondientes en la fecha indicada para evitar inconvenientes o desvíos de consumos".
Naturgy recordó a los clientes notificados que "el acatamiento de las eventuales restricciones resulta necesario para asegurar el normal abastecimiento de la demanda prioritaria", por lo que los exhortó "al cumplimiento de las medidas que se dispongan". Recalcó que las referidas órdenes "derivarán de una causa ajena a la distribuidora" y quedarán encuadradas en los términos del artículo décimo del Reglamento del Servicio. En este punto, la licenciataria aclaró que "no será responsable por la pérdida o daño, directo o consecuente, resultante de tal restricción".
Como parte del plan de reversión del Gasoducto Norte, y para ampliar la disponibilidad de gas que llega desde Vaca Muerta a Córdoba, se construyó una línea adicional para vincular al Gasoducto del Centro Oeste (que sale de Neuquén y llega a San Luis) con las plantas cordobesas de La Carlota y Tío Pujio. Los trabajos de empalme programados en Villa Mercedes se cuentan dentro de la extensa red que opera y mantiene TGN, con un total de 11.200 kilómetros de gasoductos de alta presión y 21 plantas compresoras.
La demanda prioritaria de los hogares
Mañana, por la merma que las obras programadas en el Gasoducto del Centro Oeste producirían en la disponibilidad de gas de Salta y provincias vecinas, solo estaría garantizada la demanda prioritaria. Esta es, básicamente, la de los hogares, escuelas y hospitales. Por estas horas se desconoce el alcance y duración que tendrían las restricciones informadas por TGN y notificadas por Naturgy a expendedores de GNC y clientes industriales.