inicia sesión o regístrate.
El intendente Emiliano Durand, junto al senador por Capital, Gustavo Carrizo, y el procurador del municipio, Matías Risso, presentó un proyecto para modificar el Código de Contravenciones provincial y endurecer las penas contra los llamados "trapitos", luego de numerosos reclamos vecinales.
"Yo recibo muchos mensajes de los vecinos y uno recurrente tiene que ver con los trapitos", afirmó Durand, quien explicó que el objetivo es "darle más herramientas a la Justicia, a los fiscales y a la Policía" para enfrentar la problemática.
El proyecto modifica el artículo 77 del Código Contravencional y propone elevar el máximo de arresto de 20 a 40 días, con cumplimiento efectivo cuando el hecho ocurra durante eventos masivos, cuando la víctima sea una mujer, o cuando se identifique la participación de jefes o promotores de estas prácticas.
Durand remarcó que la iniciativa surge de situaciones que se repiten especialmente los fines de semana y en zonas de alta concurrencia. "Cuando hay un espectáculo, cuando la gente va a comer o cuando una mujer baja con sus hijos del auto a la noche, aparece alguien para coaccionarla a que pague el estacionamiento indebidamente. Si no, tenés el temor de que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse", expresó.
Agravantes
Sobre los nuevos agravantes, detalló: "Cuando hay un espectáculo, tres horas antes y tres horas después, tenés hasta 40 días de arresto. Cuando sea una mujer sola y vienen a coaccionarla para que pague, también se van a endurecer las penas".
El intendente insistió en que la reforma permitirá actuar de manera más eficaz: "Queremos contar con las herramientas legales para sacarlos de las calles. Esto es necesario para la paz social y la convivencia", añadió.
Durand pidió a los legisladores que acompañen la iniciativa: "Por favor, aprueben esto. Es necesario. Se trata de asegurar la convivencia y asegurar a Salta como destino turístico, para que podamos disfrutar la ciudad con tranquilidad".
También subrayó que la Policía y la Justicia "hoy tienen herramientas limitadas" y que la reforma busca resolver definitivamente el problema: "Son 40 días de arresto efectivos. No se pueden trocar, no se pueden conmutar en multa. Y eso es importante porque es una innovación que hoy no existe".
El senador por Capital, Gustavo Carrizo, respaldó la propuesta y sostuvo que el problema es recurrente en toda la ciudad. "Hay conductas que exceden los límites de la normal tolerancia porque afectan la convivencia, el orden público y la seguridad. Claramente no las podemos seguir soportando", afirmó.
Carrizo señaló que la reforma fija criterios claves: "Fijar una sanción, fijar la figura del agravamiento, fijar la reincidencia y el arresto efectivo. En el momento que me cobren un estacionamiento, una retribución por limpiar el auto o por cuidar el vehículo sin autorización, corresponde una sanción", remarcó.
El legislador añadió que otras provincias avanzaron con esquemas similares: "Hay antecedentes en otras ciudades. Coincide que el origen de muchas de estas personas es de lugares donde ya se reguló este tipo de sanciones. Nos toca ahora a nosotros".
Una pelea callejera
A fines de octubre pasado, una pelea entre dos trapitos volvió a poner en alarta a todo un barrio en la esquina de Luis Burela y Caseros, a pocos metros de la tradicional Casona del Molino. El enfrentamiento ocurrió en la mañana en plena actividad laboral y en horario escolar, y generó temor entre los vecinos que aseguran que este tipo de hechos "ya son parte del paisaje cotidiano".
Según informó el comisario Jesús Perrone, jefe de la Comisaría 5ª, los efectivos acudieron tras un llamado al 911 que advertía sobre una gresca en la vía pública.