PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
21 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Salta vive un fin de semana XXL con expectativas en alza y ocupación que ya supera el 60%

El sector turístico de Salta anticipa uno de los mejores fines de semana largos del año, impulsado por la vuelta del TC2000, actividades culturales y eventos deportivos. Referentes del sector destacan que las reservas ya superan el 60% y también ven con optimismo el verano.
Viernes, 21 de noviembre de 2025 21:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sobre el fin de semana XXL que se vive en Salta, el titular de la Cámara de Turismo de la provincia, Facundo Assaf, aseguró que las expectativas son “positivas”, especialmente en un año “difícil, complejo y muy exigente” para el sector. Explicó que los fines de semana largos “ayudan mucho” a las empresas y que la amplia variedad de actividades proyecta un fuerte movimiento.

Entre los eventos más convocantes destacó el regreso histórico del TC2000, una apuesta que dijo “tracciona muchísimo turismo” y posiciona a Salta como sede de grandes espectáculos. A esto se suman obras teatrales, actividades para la comunidad LGBTIQ+, fiestas electrónicas en Cafayate y un recital del grupo Ahyre, que se presentará este sábado en la ciudad vallista.

Cafayate y Coronel Moldes: destinos que buscan recuperar el movimiento
Assaf reconoció que destinos como Cafayate y Coronel Moldes enfrentaron meses difíciles por la caída del consumo interno, que afecta especialmente a Salta, donde el 70% del turismo es nacional y el 30% extranjero.
Para reactivar la demanda, la Cámara impulsa herramientas para empresas que incluyen programas de visibilidad, competitividad y la plataforma Código Salta, con más de 70 empresas que ofrecen descuentos del 20% y promociones bancarias con cuotas sin interés o rebajas del 30%.
Salta cuenta actualmente con 12.000 plazas hoteleras, la cifra más alta del norte argentino.

Promoción y mercados internos: ejes para sostener la temporada
“Trabajamos para que el verano también sea fuerte”, dijo Assaf, remarcando que aunque históricamente no es la temporada alta de Salta, buscan potenciarla mediante caravanas de promoción y convenios con municipios como Metán, Orán, Tartagal y Rosario de la Frontera, apostando al turismo de escapadas regionales.

El análisis desde la Ciudad: “Podría ser el mejor fin de semana largo del año”
El secretario de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, coincidió en el panorama alentador. Según informó, las reservas previas ya superaban el 60%, mientras que en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas se encontraban por encima del 75%.
“El sector es muy optimista. Creen que puede ser el mejor fin de semana largo del año”, sostuvo.

Eventos que moverán más de mil visitantes
Además del TC2000, la ciudad será sede del Festival del Orgullo LGBT+ y de dos eventos deportivos nacionales del mismo colectivo, que traerán alrededor de 1.000 participantes en competencias de pádel, fútbol, vóley y natación.
Museos, peñas y corredores gastronómicos completan la oferta, manteniendo a Salta entre los destinos más elegidos del país.

Hacia el verano: promoción, agenda cultural y estrategia comercial
De cara a la temporada estival, el municipio iniciará una campaña en mercados de cercanía y acciones conjuntas con el sector privado para impulsar promociones comerciales.

Entre las actividades previstas figuran:
* Propuestas culturales desde la primera semana de enero.
* Concursos gastronómicos y festivales.
 Actividades del Carnaval, que en 2026 coincidirán con San Valentín, potenciando el programa “Salta el Amor”.

Desafíos del sector: consumo en baja y competencia del exterior
García Soria también señaló que los últimos dos años implicaron una reducción del movimiento turístico debido a la caída del consumo interno y la competencia de destinos internacionales por el tipo de cambio. Por eso, la estrategia local se enfoca en fortalecer el producto turístico: “Salta tiene un fuerte componente cultural y gastronómico para posicionar”, afirmó.

“Salta enamora”: la invitación final
Assaf cerró con un mensaje para visitantes y locales:
“Salta es un destino que enamora. Lo que más destaca la gente es la calidez de su gente, además de nuestros vinos, nuestra gastronomía y nuestros paisajes”.
Con una agenda diversa y expectativas renovadas, la provincia vive uno de los fines de semana largos más esperados del año.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD