PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
23 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Clima en Salta: arranca una semana muy calurosa en la ciudad, mirá lo que dice el pronóstico 

Una masa de aire cálido proveniente del norte instalará condiciones de verano pleno no solo en la capital, también en el interior. El calor irá en ascenso constante desde este lunes y tocará su techo entre el jueves y el viernes.
Domingo, 23 de noviembre de 2025 20:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los salteños deberán preparar la ropa liviana, el protector solar y las botellas de agua. El pronóstico extendido para la ciudad de Salta -también para el interior- anticipa una semana de características agobiantes, donde la temperatura sufrirá un incremento sostenido día tras día hasta rozar valores extremos para esta altura de noviembre.

Si bien este domingo 23 ofreció una jornada agradable, con una máxima de 27° y un cielo parcialmente nublado que dio respiro, el panorama cambiará drásticamente con el inicio de la semana laboral, según los datos proyectados del Servicio Meteorológico Nacional. 

"Sobre el Océano Pacífico tenemos un sistema de alta presión, que formará un bloqueo atmosférico, y eso generará altas temperaturas", exlicó el meteorólogo Edgardo Escobar a El Tribuno. "Ese sistema bloquea cualquier aire frío, y se suma aire cálido que ingresa por el norte del país", añadió.

La escalada térmica: día por día

El lunes 24 marcará el inicio de esta tendencia. Se espera una máxima de 30° con una mínima de 15°. Aunque el sol será protagonista durante la mañana y la tarde, hacia la noche la nubosidad aumentará, existiendo una probabilidad de precipitación de entre el 10% y el 40%. 

Para el martes 25 y miércoles 26, la situación se intensificará. El martes el termómetro tocará los 31° y el miércoles los 32°. 

El pico de la ola de calor

Los días más críticos serán el jueves y el viernes. En estas jornadas, Salta se convertirá literalmente en un horno. El pronóstico indica una temperatura máxima de 35° o 36º para ambos días, con mínimas que no bajarán de los 20° o 21°, un par de grados más para las ciudades norteñas de Tartagal, Orán y Rivadavia. 

El viento, que soplará predominantemente desde el noreste con ráfagas moderadas no aportará frescura, sino que contribuirá a la sensación de aire caliente y seco típica de la región cuando domina la circulación norte.

¿Por qué hará tanto calor?

Este fenómeno de calentamiento progresivo responde a una configuración atmosférica típica de la transición entre la primavera y el verano en el NOA. 

Según expertos en climatología, una masa de aire tropical continental se asentará sobre el centro y norte del país. 

A esto se suma la influencia de la "Baja del Chaco", un sistema de baja presión que, al intensificarse, atrae vientos cálidos y húmedos desde Brasil y Paraguay hacia el noroeste argentino.

La falta de frentes fríos potentes que logren romper este bloqueo atmosférico durante la semana permitirá que la radiación solar caliente el suelo de forma continua, acumulando energía térmica día tras día. El cambio de tiempo llegaría recién el sábado 2. 

Las recomendaciones por el intenso calor

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11 y las 16 horas.
  • Mantenerse hidratado constantemente, preferentemente con agua y no con bebidas azucaradas.
  • Usar ropa clara y ligera.
  • Prestar especial atención a niños y adultos mayores para evitar golpes de calor.
     
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD