PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
5 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"La transparencia se demuestra con hechos"

El diputado Romero reclamó por su proyecto de narcotest
Miércoles, 05 de noviembre de 2025 00:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una encendida intervención durante la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, el legislador provincial Juan Esteban Romero reclamó el tratamiento urgente del proyecto de Ley de Narco Test a funcionarios públicos, una iniciativa que presentó hace más de un año y que aún no fue debatida en el recinto.

Romero, quien integra el monobloque Compromiso Republicano, sostuvo que el objetivo de la propuesta es que los funcionarios demuestren con hechos su compromiso con la transparencia y la integridad pública.

"No se trata de perseguir a nadie, sino de que quienes tenemos responsabilidades en el Estado demos el ejemplo", remarcó.

Durante su discurso, el diputado enumeró distintos casos que -según dijo- "profundizaron la desconfianza de los salteños en la Justicia, la política y las fuerzas de seguridad". Para ampliar sus conceptos, Romero se refirió al crimen de las turistas francesas, la muerte del comisario Néstor Piccolo, el caso Monjes, las reiteradas incautaciones de cocaína, la reciente muerte del comisario retirado Vicente Cordeyro y la negativa sistemática al tratamiento del proyecto de Narco Test.

"Cada uno de estos episodios fue una herida. Pero juntas, esas heridas componen un diagnóstico: los salteños dejaron de confiar en sus instituciones", afirmó Romero, y advirtió que "la transparencia no se declama con discursos vacíos, se demuestra con hechos".

Reunión con Sáenz

El legislador también solicitó al secretario Legislativo que garantice el cupo correspondiente a su monobloque para el tratamiento del proyecto en la próxima sesión, y reiteró su pedido de reunión al gobernador Gustavo Sáenz con el fin de abordar la iniciativa y sumar respaldo político.

Romero insistió en que la política debe "dar señales claras y valientes" para recuperar la credibilidad social. "Cuando la política se protege a sí misma, la confianza de la sociedad se destruye. Este es el momento de demostrar que no tenemos nada que ocultar", subrayó.

El mensaje tuvo fuerte repercusión dentro y fuera del recinto, consolidando a Compromiso Republicano como un espacio que busca instalar una agenda basada en la transparencia, la integridad y el control institucional.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD