inicia sesión o regístrate.
En el marco del IV Encuentro de Docentes, Graduados y Estudiantes de Informática de Salta, el Instituto Dr. Facundo de Zuviría empezó ayer una feria de trabajos y presentaciones de proyectos que reunió a alumnos, profesores y referentes del sector educativo tecnológico.
Las actividades se extienden hasta hoy e incluyen talleres, mesas de trabajo y una exposición de proyectos de estudiantes de los distintos niveles de la tecnicatura y el profesorado en Informática.
La feria tuvo como objetivo visibilizar la producción académica de los alumnos y promover el intercambio de experiencias entre docentes y futuros profesionales. Entre los proyectos expuestos se destacaron revistas digitales, reportes personalizados con Power BI, laboratorios informáticos, paneles interactivos, videojuegos en Python, sistemas de voto electrónico y desarrollo con Dignno, entre otros.
El encuentro incluyó también talleres de microemprendimientos web, espacios sobre aprendizaje y enseñanza de la informática, diseño de ambientes virtuales y una mesa específica dedicada a las prácticas docentes en la disciplina.
Uno de los momentos centrales fue la conferencia del profesor Gustavo Cucuzza, presidente de la Asociación de Docentes de Informática de la República Argentina (Adicra).
Durante una entrevista con El Tribuno, Cucuzza abordó el rol actual de la informática en la educación, y subrayó que la disciplina debe ser considerada una materia estructural dentro de los diseños curriculares nacionales y provinciales.
"La informática es una disciplina. La herramienta transversal es la computadora", explicó. "Así como en matemática usamos regla o transportador, y en lengua aprendemos a leer y escribir para luego aplicar esas herramientas en todas las áreas, la informática debería tener el mismo reconocimiento".
El referente docente destacó que, a pesar de su relevancia en la vida cotidiana y en el desarrollo tecnológico, la informática aún no figura como materia obligatoria en los programas de estudio de muchas provincias, entre ellas Salta.
"En Salta no está en el diseño curricular la materia informática. Esta institución lo tiene porque es bachiller en informática, pero en primer y segundo año es extracurricular. Esa es una ventaja que tienen las escuelas de gestión privada; en las estatales no existe. Y eso es una injusticia con los que van a escuelas públicas", afirmó.
En otro tramo de la entrevista, Cucuzza se refirió al impacto de la inteligencia artificial y a los desafíos que genera su uso en el aula. Habló de la necesidad de enseñar ciudadanía digital como una dimensión educativa propia y no como un tema transversal.