PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
5 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Narcotráfico en Salta: encontraron droga enterrada donde intentó aterrizar la avioneta narco y ya son 364 kilos de cocaína secuestrados

El fiscal federal Eduardo Villalba confirmó que, tras un intenso rastrillaje en una finca de Rosario de la Frontera, se hallaron más de 228 kilos de cocaína enterrados, marca "Prada". Con este hallazgo, el total incautado asciende a 364 kilos. Hay cuatro detenidos y la aeronave provenía de Bolivia.
Miércoles, 05 de noviembre de 2025 19:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más hallazgos y nuevas sorpresas surgieron tras el intento de aterrizaje de una avioneta cargada con cocaína en una finca de Rosario de la Frontera. Tras arduas horas de rastrillaje y diversas diligencias realizadas en la zona, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de cuatro personas.

Según la fiscalía, la aeronave, proveniente de Bolivia, descendió con la intención de aterrizar en una pista clandestina dentro de una finca sin alambrado, ubicada antes de llegar a la ciudad de Rosario de la Frontera, cerca de las rutas provinciales 3 y 31.

La avioneta impactó contra un automóvil Volkswagen Gol Trend, lo que provocó un incendio y la destrucción parcial de ambos vehículos. En el interior de la aeronave se hallaron 136 kilos de cocaína, distribuidos en bolsas plásticas.

El vehículo, a su vez, está relacionado con uno de los detenidos, quien sostuvo como coartada que minutos antes del siniestro le habían robado el auto durante un asalto perpetrado por cuatro hombres armados, versión que actualmente investiga la fiscalía.

Respecto a la aeronave, se determinó que en su interior había dispositivos de GPS y antenas satelitales de origen boliviano.

Durante el transcurso del día, se informó que detuvieron a los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera a partir de investigación de la fiscalía. Las detenciones fueron realizadas por personal de la Policía de la Provincia. 

También fueron detenidos dos argentinos, uno de ellos cuando intentaba escapar por la ruta y el otro cuando se presentó señalando que le habían robado el auto. 

Más droga enterrada en Rosario de la Frontera 

A medida que avanzaba el rastrillaje en el terreno —una tarea que demandó varias horas y un importante despliegue de personal—, se procedió a mover los restos de la avioneta y del vehículo para su inspección, utilizando un tractor.

El esfuerzo tuvo resultados significativos: de las pesquisas realizadas por el Ministerio Público Fiscal y de los elementos hallados dentro de la nave, se descubrió otra importante carga de cocaína enterrada en un sector de la finca.

Se trataba de más de 228 kilos de cocaína en forma de ladrillos con la marca “Prada”, lo que elevó el total de droga secuestrada a 364 kilos.

El fiscal general Eduardo Villalba resaltó la intervención de la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien dispuso las medidas solicitadas por la fiscalía, así como la actuación conjunta de la Policía de la Provincia, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional.

Al finalizar la jornada, el representante del Ministerio Público Fiscal, acompañado por la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, destacó la profesionalidad y el compromiso de las tres fuerzas intervinientes: “Cada una actuó dentro de su ámbito de competencia, lo que permitió peinar la zona y reunir importantes evidencias”, señaló.

Entre los aciertos de la labor desplegada, Villalba destacó el trabajo de la División Vial de la Policía de Salta, que implementó de inmediato un operativo cerrojo en las rutas de la zona, lo que posibilitó la detención del segundo sospechoso vinculado con la maniobra.

El fiscal Villalba volvió a agradecer el esfuerzo y la labor conjunta de las tres fuerzas, subrayando el compromiso y la coordinación durante el operativo. “Esa articulación fue clave para dar con varias evidencias importantes; ahora resta avanzar en la identificación del resto de los implicados en esta maniobra de narcotráfico”, expresó.

El funcionario judicial reconoció que existen elementos suficientes para profundizar la investigación, aunque prefirió mantener en reserva los detalles del avance para no entorpecer las próximas medidas.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD