¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30 de Junio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Abogacía Unida y sus propuestas para las próximas elecciones en el Colegio de Abogados

Encabezada por la doctora María Trinidad Arias Villegas, esta lista apunta a un ente más inclusivo, transparente y a crear un sistema de apoyo para los abogados más jóvenes. 
Jueves, 13 de marzo de 2025 12:52
María Trinidad Arias Villegas y José San Martín, candidatos a presidente y vice presidente del Consejo Directivo del Colegio de Abogados por la lista Abogacía Unida.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo 21 de marzo, el Colegio de Abogados de Salta tendrá elecciones para definir al nuevo Consejo Directivo y en la carrera para conseguir esto hay tres listas. Una de ellas es Abogacía Unida, que es encabezada por la Dra. María Trinidad Arias Villegas y se encuentra acompañada por un equipo de profesionales provenientes de diversos ámbitos, tanto del ejercicio privado como de la administración pública, quienes buscarán hacer frente a los desafíos que enfrenta la profesión y aportar soluciones concretas a los abogados de la provincia.

En diálogo con El Tribuno, la candidata a presidente del Consejo Directivo señaló que una de las principales iniciativas de Abogacía Unida es la reforma del reglamento electoral del Colegio. "Con esto buscamos que el proceso no sea tan burocrático y que el acceso a los padrones sea conocido por todos. También queremos reformar la Ley de Ejercicio Profesional para que la minoría tenga participación, ya que en la actualidad la lista que gana se lleva todos los cargos", explicó. 

En cuanto a los jóvenes abogados, la lista Abogacía Unida propone crear un espacio de coworking en la sede centro del Colegio, proporcionando a los nuevos profesionales un lugar donde puedan trabajar sin la necesidad de afrontar los altos costos de un alquiler de oficina. Además, se planea la creación de un sistema de becas que permitirá a los jóvenes acceder a capacitaciones especializadas y sumar puntaje para aquellos que deseen concursar por cargos o fortalecer su carrera profesional.

"Desde el Colegio buscaremos reflotar la escuela de la abogacía y los departamentos académicos, para que los colegas se perfeccionen constantemente con profesionales calificados de nuestra provincia y de otras", manifestó.

La lista Abogacía Unida también tiene en su agenda la transparencia en el manejo de los fondos del Colegio, así como una mayor autonomía para las sedes del interior. Se busca que los abogados de estas sedes puedan elegir a sus delegados y gestionar sus propios recursos sin depender exclusivamente de la sede central, promoviendo un Colegio más democrático y descentralizado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD