PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
25 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Por la erosión en la zona ribereña del Pilcomayo, familias de la misión San Luis piden materiales y desmalezamiento para reubicarse

En diálogo con Radio Salta, el cacique Celedenio Torres de Misión San Luis explicó que durante las lluvias de verano la provincia les indicó que debían abandonar la zona. Ahora, aunque el río no ha crecido en invierno, siguen a la espera de que se realicen trabajos de desmalezamiento y apertura de caminos por parte de Vialidad para poder trasladarse de manera segura. 
Lunes, 25 de agosto de 2025 12:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las 56 familias que habitan en Misión San Luis, en el norte de la provincia, viven en una situación de riesgo permanente debido a la erosión de la barranca del río Pilcomayo, que cada verano se ve afectada por las lluvias. A pesar de los múltiples pedidos de la provincia para que todas las familias sean reubicadas, hasta el momento ninguna ha sido trasladada.

Desde hace años, la provincia insiste en la necesidad de trasladar a todos los vecinos, buscando garantizar su seguridad y prevenir emergencias ante posibles crecientes del río. Sin embargo, las gestiones dependen de que se preparen terrenos adecuados, con servicios básicos y accesos habilitados.

Celedonio Torres, referente de la comunidad, explicó por Radio Salta, que para poder concretar el traslado se requieren materiales de construcción y la intervención de Vialidad para abrir caminos y desmalezar el terreno destinado a las nuevas viviendas. “El Pilcomayo erosiona la barranca cada verano, y nosotros necesitamos trasladarnos cuanto antes, pero para eso necesitamos un terreno seguro y preparado”, aseguró.

La situación mantiene a la comunidad en alerta, mientras la provincia continúa insistiendo en que todas las familias sean reubicadas antes de la próxima temporada de lluvias, con el fin de evitar riesgos y proteger la integridad de los vecinos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD