¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

EN VIVO. Comenzó la Eco Race 2025: estudiantes salteños exhiben autos eléctricos en el monumento a Güemes

El certamen que reúne a escuelas técnicas de toda la provincia para diseñar y correr prototipos de autos eléctricos. 
Lunes, 05 de mayo de 2025 09:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este lunes por la mañana se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Eco Race 2025, una competencia educativa que promueve la innovación y el desarrollo sostenible en escuelas técnicas de Salta. El evento tuvo lugar en el Monumento a Güemes, donde estudiantes de distintos establecimientos presentaron los prototipos de autos eléctricos que construyeron especialmente para participar del certamen.

El evento cuenta con la participación de autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, representantes de la Municipalidad de Salta, directivos escolares, docentes y estudiantes, propone un modelo de aprendizaje activo a través del diseño, armado y puesta en marcha de vehículos eléctricos, integrando saberes en ciencia, tecnología, mecánica, electromecánica y electrónica. También apunta a fortalecer habilidades clave en el mundo laboral del siglo XXI, como el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Durante la presentación, los jóvenes fueron los protagonistas. Juan, alumno de la Escuela Técnica 3136, contó: “Fue un desafío grande, pero aprendimos muchísimo sobre cómo aplicar la teoría en algo real. Ver nuestro auto armado y funcionando nos da una satisfacción enorme”.

 

 

El objetivo de la competencia es fomentar el aprendizaje activo a través de la integración de conocimientos en ciencia, tecnología, electromecánica, mecánica y electrónica, incorporando además habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) clave para el mundo laboral del siglo XXI.

Camila, estudiante del colegio EET N.º 3149, destacó la dinámica grupal del proyecto: “Nos organizamos en grupo para dividir las tareas entre mecánica, electrónica y diseño. Esta experiencia nos hizo sentir que podemos trabajar en proyectos grandes, como en una empresa”.

En el lugar estuvieron presentes autoridades educativas, municipales, directivos, docentes y familiares que acompañaron a los equipos. La Eco Race continuará durante los próximos meses con instancias de desarrollo y pruebas, y cerrará con una competencia final donde se evaluará la performance, eficiencia e innovación de cada vehículo.

La gran final de la Eco Race se llevará a cabo el próximo 16 de mayo en el Autódromo Martín Miguel de Güemes, donde los equipos competirán en pista poniendo a prueba la eficiencia, el diseño y la funcionalidad de sus vehículos eléctricos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD