¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30 de Junio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Frío polar en Salta: se suspendió la venta de GNC en estaciones de servicio

La medida fue comunicada oficialmente por Gasnor a las estaciones de servicio. Aseguran que la situación se repite cada invierno y responde a la falta de infraestructura para sostener la demanda en días de bajas temperaturas.
Lunes, 30 de junio de 2025 15:57
En la estación de YPF de zona sur pusieron conos en la playa de GNC. Foto: Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La intensa ola polar que cubre gran parte del país ya comenzó a tener consecuencias en Salta capital. Según pudo confirmar El Tribuno, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la distribuidora Naturgy decidieron interrumpir el suministro de GNC en estaciones de servicio, con el objetivo de garantizar la provisión de gas a domicilios, hospitales, escuelas y comedores comunitarios.

El abastecimiento de GNC en Salta fue suspendido hasta nuevo aviso, debido a la falta de presión suficiente en la red. Así lo confirmó Manuel Pérez, referente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, en diálogo con El Tribuno.

En la estación de YPF de zona sur pusieron conos en la playa de GNC. Foto: Pablo Yapura

"No hay presión suficiente para abastecer a las estaciones de servicio. Esto genera problemas en los compresores y se pidió suspender el despacho de GNC hasta nuevo aviso", explicó Pérez, al detallar la comunicación oficial enviada este lunes entre las 15 y las 15:30 por parte de la distribuidora Gasnor.

Un problema que se repite cada invierno

Según detalló el referente del sector, esta situación no es nueva. “Como ocurre todos los años, ante la falta de presión en el sistema se corta primero el suministro a la industria y luego a las estaciones de servicio, para preservar el consumo domiciliario”, indicó.

Se suspendió la venta de GNC en Salta por el frío polar. Foto: Pablo Yapura.

Pérez recordó que, si bien se esperaba una mejora en el panorama gracias al avance del proyecto Vaca Muerta, las dificultades persisten. “Pensábamos que este año, con más producción, sería distinto. Pero el corte indica que lo que recibimos desde Vaca Muerta sigue siendo insuficiente, o al menos la infraestructura no está preparada para sostener la demanda”, agregó.

¿Cuánto durará la suspensión?

Consultado sobre los plazos, Pérez señaló que el restablecimiento del servicio dependerá de las condiciones climáticas. “Con los días helados que estamos teniendo, es difícil. Cuando suba un poco la temperatura, supongo que se va a normalizar. Pero si vuelven las bajas temperaturas, también volverán los cortes”, advirtió.

Recomendaciones a los usuarios

Desde la Cámara de Expendedores se pidió comprensión a los usuarios ante esta situación, que responde a una decisión técnica de la distribuidora. “Las estaciones de servicio reciben la comunicación y deben cerrar el suministro. No hay posibilidades de aprovisionarse de GNC hasta que se restablezca la presión en la red”, concluyó.

🟠 La suspensión afecta a todas las estaciones de servicio de la provincia y no tiene un plazo estimado de finalización. Se recomienda a los usuarios no acudir a las estaciones hasta nuevo aviso, para evitar demoras innecesarias.

No es una situación nueva

No sería la primera vez que los automovilistas salteños enfrentan esta situación. En julio del año pasado se adoptó una decisión similar, en un contexto también marcado por una ola de frío intenso.

De concretarse el corte, el impacto sería importante tanto para los usuarios particulares como para el sector del transporte, además de representar una pérdida considerable para los empresarios. El año pasado, muchos vehículos quedaron varados en las estaciones porque sus conductores optaron por no cargar nafta y directamente abandonaron las unidades.

El corte del GNC en surtidores —e incluso a industrias— está previsto en la normativa vigente del Enargas. Se aplica exclusivamente a los contratos bajo modalidad de demanda interrumpible, con el fin de mantener las presiones necesarias en el sistema y garantizar el abastecimiento a los sectores prioritarios.

En paralelo, Salta experimenta desde ayer una fuerte baja en las temperaturas debido al ingreso de un frente frío de origen polar, combinado con aire húmedo proveniente del Atlántico. Esta combinación generó un escenario de frío intenso en buena parte del territorio provincial, sobre todo en las zonas de mayor altitud.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que este sistema provocó precipitaciones en varias localidades, aunque las condiciones actuales no son lo suficientemente extremas como para generar acumulaciones importantes de nieve en las áreas urbanas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD