inicia sesión o regístrate.
Una comitiva integrada por Ariel Lijo y otros once jueces federales con competencia penal en la ciudad de Buenos Aires visitó este lunes Salta para conocer de primera mano el funcionamiento del sistema acusatorio, modelo que comenzará a implementarse en los tribunales de Comodoro Py.
Junto a Lijo estuvieron Julián Ercolini, Daniel Petrone, Diego Barroetaveña, Eduardo Farah, Alejandro Catania, Marcelo Martínez de Giorgi, María Eugenia Capuchetti, Sebastián Casanello, Mariano Llorens y Sebastián Ramos. Durante la jornada mantuvieron reuniones con representantes del Ministerio Público Fiscal, de la Defensa Pública y del Poder Judicial de Salta.
Por la mañana, los magistrados recorrieron las oficinas de la Defensa Oficial y luego las dependencias del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Ya por la tarde, se reunieron con jueces, fiscales y defensores federales que trabajan en Salta bajo el sistema acusatorio, vigente en la provincia desde 2019.
Este martes asistirán a audiencias orales en los tribunales federales ubicados en España y Dean Funes, con el objetivo de observar directamente cómo se desarrollan los juicios bajo el nuevo modelo procesal penal, que se caracteriza por su oralidad, publicidad, celeridad e imparcialidad entre las partes.
La visita culminará con una charla de cierre entre los jueces visitantes y autoridades locales. Luego emprenderán el regreso a Buenos Aires.
Salta, junto a Jujuy, fue una de las provincias piloto en las que se implementó por primera vez el sistema acusatorio, en el marco del nuevo Código Procesal Penal Federal. Desde entonces, se la considera una jurisdicción modelo para su extensión al resto del país. La experiencia recogida por los jueces será clave para el desembarco del sistema en los tribunales de Retiro, previsto para los próximos meses.