¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mesa permanente de diálogo bregará por la discapacidad

El 4 de agosto se reunirá por primera vez. Fue creada por el Concejo Deliberante y se integrará con representantes de distintos sectores de la comunidad.
Jueves, 17 de julio de 2025 01:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad creada en el Concejo Deliberante realizará la primera reunión el lunes 4 de agosto para definir el esquema de trabajo a desarrollar.

El encuentro se concretará en medio de la expectativa que genera la ley de emergencia que aprobó el Congreso y de la incertidumbre por el veto, medida que amenaza el futuro de los derechos de las personas con discapacidad de todo el país.

Con el brutal ajuste que se viene aplicando, el sistema de atención de personas con discapacidad atraviesa una gran crisis y es uno de los sectores hacia los cuales funcionarios del Gobierno nacional, y hasta la figura presidencial, utilizan un lenguaje despectivo.

La inclusión de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad se logra a través de normas, programas y acciones que promuevan la igualdad de oportunidades, accesibilidad y la no discriminación.

La fecha de la primera reunión de la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad fue establecida por la comisión de Discapacidad del cuerpo deliberativo municipal, oportunidad en la que se abordará la temática del trabajo a desarrollar.

Un espacio creado por la Resolución 262

Este espacio, creado a través de la Resolución 262, estará integrado por representantes de distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de analizar y abordar diferentes problemáticas relativas a las personas con discapacidad de la ciudad de Salta, se precisó.

La mesa tendrá como funciones: relevar las problemáticas que afectan a las personas con discapacidad en el ámbito de la ciudad, elaborar propuestas legislativas, generar normativas de gestión.

Asimismo, impulsar campañas de concientización, sensibilización y accesibilidad en espacios públicos e institucionales; fomentar instancias de formación, acceso a la información y participación ciudadana; y emitir informes, recomendaciones y dictámenes dirigidos a los distintos niveles del Estado provincial y municipal.

Se prevé que del primer encuentro participen representantes de la Agencia Nacional de Discapacidad; de la Secretaría de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Provincia; Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo provincial; Dirección General de Discapacidad de la municipalidad de Salta.

Como así también profesionales y técnicos especializados en la temática; organizaciones de la sociedad civil que trabajen en defensa de los derechos de las personas con discapacidad; Cámara de Comercio de Salta; Oficina de Empleo del municipio y concejales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD