Cada primer viernes de mes, en la parroquia Nuestra Señora del Tránsito, los fieles se reúnen en silencio, recogimiento y oración ante la presencia viva de Jesucristo en la Eucaristía. Este 1 de agosto, como es tradición, tendrá lugar la “Adoración al Santísimo Sacramento”, también conocida como Adoración Eucarística, una práctica profundamente arraigada en la fe católica.
La adoración eucarística consiste en acompañar a Jesús en la hostia consagrada, expuesta fuera de la Misa en un ostensorio. Se trata de un gesto de fe y reverencia ante la presencia real de Cristo en el pan consagrado, como lo cree la doctrina católica tras el momento de la consagración.
“Cuando adoramos, le estamos acompañando con sentimientos también de reparación por los pecados nuestros y de toda la humanidad, ponemos ante Él nuestros esfuerzos y nuestra voluntad, para responder a su gracia buscando así la santidad a la que estamos llamados”, explican los fieles que participan habitualmente de esta celebración.
Durante la adoración, la gente medita, ora en silencio, intercede y agradece, en un encuentro íntimo y profundo con el Señor. Este acto espiritual es también un momento para reparar, no solo los propios pecados, sino los del mundo entero, señalan desde la Iglesia.
La parroquia recuerda a los participantes acercarse a Jesús Sacramentado con un espíritu de humildad, siguiendo el ejemplo de la Virgen María, considerada por la Iglesia como la primera custodia del cuerpo de Cristo. “Ella nos enseña a estar ante Él con reverencia y sencillez”, afirman desde la comunidad parroquial.
La adoración no reemplaza a la Misa, sino que la prolonga en el tiempo, permitiendo una vivencia más contemplativa del misterio eucarístico. Para quienes buscan fortalecer su vida espiritual, la Adoración al Santísimo se presenta como una oportunidad para conectar con la gracia, renovar la fe y buscar consuelo en medio de las dificultades cotidianas.
La cita es abierta a toda la comunidad y se desarrollará en la sede de la parroquia Nuestra Señora del Tránsito, ubicada en avenida Bicentenario 995, durante toda la jornada. "Se invita a participar en cualquier momento del día, en silencio y con recogimiento", señalaron.