¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
1 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se viene un “veranito” en Salta: calor, viento Toro y riesgo extremo de incendios

El fenómeno conocido como viento Toro o viento Norte golpeará con fuerza a gran parte de Salta, provocando un inusual calor para esta época del año, ráfagas peligrosas y riesgo extremo de incendios forestales. Desde hoy rige alerta amarilla, y mañana viernes escalará a naranja en el oeste de la provincia.
Jueves, 31 de julio de 2025 12:14
Salta vivrá un "pequeño veranito" hoy y mañana en pleno inverino por la llegada del viento Toro.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Salta se prepara para un verdadero "verano anticipado", con temperaturas máximas que treparán hasta los 31 grados y la llegada de un sistema de baja presión que activará el ingreso de aire cálido y seco desde el norte y el oeste. Así lo advirtió el meteorólogo Edgardo Escobar, quien confirmó que "hoy y mañana serán jornadas críticas" por la presencia de viento Toro, un fenómeno similar al Zonda que provoca fuertes ráfagas, calor repentino y baja humedad, combinación perfecta para la propagación de incendios forestales.

Desde este mediodía comenzó a sentirse el viento en la zona cordillerana y los Valles Calchaquíes, y mañana se sumará el Valle de Lerma, afectando a localidades como Cafayate, Cachi, La Poma, Molinos, San Carlos y Rosario de Lerma. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos del sector oeste, con velocidades de 50 a 75 km/h y ráfagas que podrían superar los 100 km/h en zonas altas. Para el viernes, el nivel de alerta subirá a naranja, indicando una situación aún más peligrosa.

"Estamos en presencia de un ingreso masivo de aire cálido, que generará máximas de 28 a 31 grados para mañana. Este fenómeno, combinado con el viento Toro, convierte a estos días en una alerta roja implícita por riesgo extremo de incendios", explicó Escobar.

El experto también alertó sobre la fuerte sequedad del ambiente: “La humedad relativa bajará considerablemente, lo que convierte al paisaje en un verdadero polvorín. Agosto es el mes de los vientos, pero también de fuego y peligro para nuestros cerros y valles", señaló.

Las zonas más afectadas incluyen

 

* Puna de Salta
* Cordillera de los Andes**
* Valles Calchaquíes**
* Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, Cafayate y San Carlos**
* Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma**

Desde hoy al mediodía hasta mañana a la tarde, se espera que el viento azote con mayor intensidad, especialmente en las zonas altas. El fenómeno responde a un sistema de baja presión en el norte argentino, potenciado por otro sistema en el Pacífico, que viene empujando aire frío y generando desequilibrios térmicos que desembocan en estos pulsos cálidos y secos.

 Incendios: máxima precaución

Las autoridades instan a la población a evitar cualquier tipo de quema, estar atentos a columnas de humo y reportar rápidamente cualquier foco ígneo. La combinación de calor, viento y sequedad extrema crea las condiciones ideales para que un pequeño fuego se transforme en un desastre.

"Este tipo de eventos nos recuerdan que la naturaleza puede cambiar de un momento a otro. Pasamos de los fríos intensos a un calor sofocante en 24 horas. El cambio climático está detrás de estos contrastes", concluyó Escobar.

En resumen, el invierno salteño se toma un descanso y deja lugar a un escenario de altas temperaturas, viento feroz y peligro ambiental extremo. El consejo para estos días: mantenerse informados, hidratarse, evitar exponerse al sol y no subestimar el poder del viento Toro.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD