Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más posibilidades para terminar la escuela

Destinado para jóvenes y adultos. En agosto se abren las inscripciones.
Viernes, 04 de julio de 2025 01:26
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Educación de Salta y el Foro de Intendentes de la provincia firmaron un convenio marco para articular y ampliar la oferta educativa destinada a jóvenes y adultos que no pudieron iniciar o completar sus estudios en la edad escolar correspondiente. El acuerdo fue rubricado por la ministra Cristina Fiore Viñuales y el presidente del Foro, Marcelo Moisés.

La iniciativa busca fortalecer la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), que funciona en todo el territorio provincial a través de distintas alternativas, tanto presenciales como a distancia. Durante la firma también participaron el responsable provincial del área, Adolfo Montenegro, y la directora general de Enlace Legislativo e Institucional, Julieta Perdigón.

La propuesta educativa contempla la terminalidad del nivel primario para mayores de 14 años, mediante Núcleos Educativos distribuidos en localidades urbanas, periurbanas y rurales. En tanto, los mayores de 18 años pueden acceder al nivel secundario a través de Bachilleratos Salteños para Adultos (BSPA) y Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), donde al egresar reciben título de Bachiller con validez nacional y una doble certificación que habilita el acceso a estudios superiores y mejora las condiciones de empleabilidad.

Desde la cartera educativa señalaron que la implementación del convenio dependerá de acuerdos específicos entre cada municipio y la Dirección General de EPJA, que definirán aspectos logísticos, administrativos y pedagógicos. En agosto se abren las inscripciones.

Los interesados pueden comunicarse al correo: direcciongeneralepja2024@gmail.com. También está disponible la oferta completa en www.salta.gob.ar.

Educación a distancia, otra opción

La oferta virtual del Sistema 9002, ubicado en barrio El Huaico, permite cursar la secundaria por internet, una alternativa clave para quienes viven en zonas alejadas o tienen horarios laborales que dificultan la asistencia a clases. Las inscripciones para esta modalidad se abrirán en noviembre.

La educación virtual consiste en una cursada de seis módulos, es decir, es un sistema modular con asignaturas que se encuentran dentro de los campos de contenidos y estos, a su vez, dentro de un módulo. Se reconocen las materias aprobadas en la secundaria común.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD