¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Miles de salteños acompañaron la procesión en honor a San Cayetano

La ciudad fue testigo de la emoción de uno de los eventos religiosos más convocantes del calendario.
Domingo, 10 de agosto de 2025 16:52
Foto: Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ciudad de Salta vivió este domingo uno de sus eventos religiosos más convocantes: la procesión en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Desde temprano, miles de fieles se concentraron en avenida Entre Ríos para recibir el paso de la imagen, en un recorrido que incluyó República de Siria, Leguizamón, Coronel Suárez y finalizó en el predio de Plaza España, donde se ofició la misa central.

Una columna de devotos, que según fuentes policiales ascendió a las 15 mil personas, avanzó entre rezos, banderas amarillas y pequeñas réplicas del santo. Familias enteras, niños, jóvenes y adultos mayores participaron con gestos de agradecimiento y pedidos por trabajo, salud y bienestar para todos.

Augusto, oriundo de Capital, sostenía a San Cayetano en sus manos y explicó: “Agradecer por el trabajo, no solo para la familia, sino en general. Cada día es un poquito más complicado, pero con la fe de que se puede salir. Tengo trabajo, pero es algo del día a día”.

Miriam, de la zona sur de la ciudad, asistió junto a su esposo y comentó que asistió para agradecer "gracias a Dios tengo trabajo. La situación está complicada para todos, pero siempre participo de la procesión”.

Foto: Pablo Yapura

En otro sector, Lydia, vecina de San Lorenzo, manifestó que concurre siempre a la procesión para agradecerle a San Cayetano. "Gracias a Dios en mi familia todos tenemos trabajo. Realizó un pequeño análisis de la situación laboral en la provincia y consideró que "falta trabajo”.

Luis Cruz es un trabajador independiente que día a día se dedica a vender helados y copos de nieve. Para esta ocasión posicionó su puesto a un costado de la peregrinación para lograr vender algo al tiempo que oraba por prosperidad laboral: “Vine a agradecer, aunque este mes comenzó pesado. Doy gracias a Dios porque mis hijos están todos grandes y trabajando pero igual hay que ayudar entre todos”, además visiblemente emocionado agregó "estoy rogando que mejore".

Foto: Pablo Yapura

Desbordada de emoción Irma, de el barrio Santa Rita Oeste, contó a El Tribuno que si bien sus hijos tienen trabajo ella de igual forma se asistió para pedir por los que no tienen. "La situación está muy difícil, estamos pasando momentos muy difíciles y yo le doy gracias a Dios porque no falta el pan de cada día en la mesa de mi hogar", dijo mientras no podía evitar llorar.

La juventud también se hizo presente en esta celebración religiosa que atraviesa generaciones. Sofía, de 22 años y estudiante, relató que se acercó a agradecer y pedir a pesar de aún no haber iniciado su vida laboral.

Foto: Pablo Yapura

En un contexto económico difícil, muchos asistentes coincidieron en que su principal pedido es que no falte el pan ni el trabajo en sus hogares y en la comunidad. Entre lágrimas, oraciones y gestos de devoción, la multitud expresó que San Cayetano es un refugio espiritual y una fuente de fuerza para enfrentar la incertidumbre. 

 


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD