PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
22 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Riesgo extremo de incendios forestales en gran parte del país y alerta máxima en Salta

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego advirtió que este viernes 22 de agosto gran parte del territorio argentino atraviesa un escenario de *peligro extremo de incendios forestales. Salta figura entre las provincias más comprometidas, donde además se suma la presencia del viento Zonda, un factor que multiplica las posibilidades de focos ígneos incontrolables.
Viernes, 22 de agosto de 2025 07:50
La combinación de sequía, altas temperaturas y viento Zonda coloca a Salta en el centro de la escena de altísimo riesgo para incendios foretales.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mapa difundido por el Servicio Meteorológico Nacional muestra con crudeza la situación: las provincias del norte, el centro del país y amplias zonas de la Patagonia aparecen teñidas de rojo y naranja, lo que equivale a riesgo extremo y muy alto. Este panorama afecta principalmente a las regiones de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Mendoza y La Pampa, donde la sequedad de la vegetación y las ráfagas de viento conforman una combinación explosiva.

En contraste, sólo sectores del litoral y el noreste argentino se mantienen bajo condiciones de bajo peligro, mientras que en el sur cordillerano algunas áreas se ubican en rango moderado. Sin embargo, la tendencia nacional es preocupante: casi dos tercios del país se encuentran en estado crítico.

En el caso de Salta, el pronóstico meteorológico añade un condimento aún más riesgoso: la presencia del viento Zonda en valles y zonas de altura. Este fenómeno, caracterizado por ráfagas que pueden superar los 100 km/h, eleva la temperatura, reduce la humedad y convierte cualquier chispa en una amenaza para la población y los ecosistemas.

Las autoridades recomiendan máxima precaución en zonas rurales y periurbanas: no encender fogatas, no arrojar colillas de cigarrillos y evitar quemas de residuos. También se solicita a la comunidad dar aviso inmediato ante cualquier indicio de humo o fuego a los canales de emergencia habilitados (Sistema de Emergencia 911).

La combinación de sequía, altas temperaturas y viento Zonda coloca a Salta en el centro de la escena de altísimo riesgo. El mensaje oficial es claro: la prevención ciudadana resulta clave para evitar una catástrofe ambiental.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD