PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
22 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Peregrinos de la Puna: Damiana Luzco, inmortalizada en los murales de la rotonda de Limache

El Milagro comienza a mostrarse desde distintos puntos de la provincia. Peregrinos que ya se preparan, las visitas de los estudiantes a la Catedral y un homenaje a una mujer que carga su fe y alegría en cada caminata desde la Puna, con sus más de 80 años.  
Viernes, 22 de agosto de 2025 08:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La historia de Damiana Luzco ya forma parte del corazón de los salteños. Con más de ocho décadas de vida, esta mujer de la Puna se convirtió en ejemplo de perseverancia y fe, y su imagen  esta siendo inmortalizada en en un mural en la rotonda de Limache o como es nombrada desde hace varios años, la rotonda del Peregrino, en la zona sur de la ciudad de Salta. La obra es parte del trabajo del artista Heber Artaza, como homenaje a una vida entregada a la devoción.

Pastora, viuda y madre de varios hijos, Damiana pertenece a una familia que hace años dejó los pequeños poblados de la puna jujeña para instalarse en San Antonio de los Cobres, buscando un futuro mejor. Allí, en el barrio Alto Molino, construyó junto a su casa un santuario familiar que guarda numerosas imágenes religiosas, testimonio de su agradecimiento a Dios y a los santos a quienes reza cada día.

Su figura trasciende lo personal: Damiana es parte inseparable de la Peregrinación de la Puna al Milagro. Con más de 350 kilómetros recorridos cada año, se ganó el cariño y el respeto de los peregrinos de Tolar Grande, mineros y caminantes que encuentran en ella un faro espiritual. Sus rezos acompañan las frías mañanas en la montaña, cuando el cansancio amenaza, y su voz se convierte en un impulso de fe que levanta a toda la columna de promesantes.

Ese reconocimiento tuvo un punto culminante durante la misa estacional de 2024 en la Catedral de Salta, cuando el arzobispo de Buenos Aires, José García Cuerva, la invitó al altar para compartir su testimonio. “Ella es el testimonio de la fe salteña y la sabiduría de nuestro pueblo sencillo del que hay que aprender”, dijo el prelado ante los fieles reunidos en la plaza 9 de Julio.

Conmovida, Damiana respondió con un mensaje de gratitud: “Demos gracias a nuestros hermanos que dejaron sus recuerdos como peregrinos, fue una semillita que creció y creció, gracias a ellos hasta hoy estoy presente”.

A sus casi 80 años, sigue poniéndose al frente de los caminantes, inspirando a generaciones más jóvenes. En cada edición del Milagro, miles de peregrinos la buscan entre la multitud para regalarle un abrazo y recibir de ella esa fuerza que solo la fe puede transmitir.

Hoy, su imagen en el mural de la Rotonda del Peregrino recuerda que “con fe todo se puede”, y que el Milagro salteño no sería el mismo sin la presencia de Damiana Luzco, la mujer que convirtió su vida en una ofrenda de amor y devoción.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD