inicia sesión o regístrate.
El sistema sanitario de la ciudad de Salta vivió un intenso fin de semana, con 2438 consultas registradas entre el viernes 22 y el lunes 25 de agosto. Los hospitales y el SAMEC enfrentaron una fuerte presión por la diversidad de urgencias: desde cuadros respiratorios hasta heridas por arma blanca, pero con un denominador común que se repite cada fin de semana: los accidentes de tránsito.
SAMEC: 303 intervenciones en la vía pública
El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) contabilizó 303 atenciones prehospitalarias. Las emergencias incluyeron heridos en siniestros viales, personas con pérdida de conocimiento, casos de violencia y asistencias en eventos multitudinarios.
San Bernardo: 41 heridos en siniestros viales
El hospital San Bernardo recibió 710 pacientes, de los cuales 138 debieron quedar internados. El dato más alarmante: 80 personas ingresaron por accidentes, entre ellas 41 por siniestros de tránsito. La mayoría fueron motociclistas (27), seguidos por automovilistas (8), ciclistas (3), transeúntes (2) y hasta un pasajero de transporte público.
Materno Infantil: 25 nacimientos y 165 casos respiratorios
El hospital Materno Infantil sumó 763 consultas, con 238 en adultos y 525 en pediatría. Entre los casos críticos, 165 fueron por problemas respiratorios y 82 por traumatismos. Además, nacieron 25 bebés durante el fin de semana.
Papa Francisco y Señor del Milagro
En el hospital Papa Francisco hubo 277 ingresos, entre ellos 15 accidentados en la vía pública y una persona herida con arma blanca.
El hospital Señor del Milagro atendió 353 urgencias, en su mayoría por cuadros de faringitis, gastroenteritis y dolor abdominal.
Arturo Oñativia y Ragone
El Arturo Oñativia registró 39 consultas, con prevalencia de cuadros de diabetes, abdomen agudo e hipertensión.
En tanto, el Miguel Ragone recibió 36 pacientes, todos por motivos psicológicos o psiquiátricos.
Emergencias que no ceden
El balance del fin de semana vuelve a poner en primer plano la problemática de la siniestralidad vial en Salta. Los motociclistas son las principales víctimas de los choques y caídas, lo que refleja la vulnerabilidad de este medio de transporte en la ciudad.
La cifra de más de 2400 atenciones en tres días muestra una demanda hospitalaria que no baja y que combina enfermedades estacionales, partos, casos psiquiátricos y hechos de violencia, pero en la que los accidentes de tránsito siguen ocupando un lugar central.