PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
28 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diputados provinciales piden a los legisladores nacionales que impulsen la declaración de emergencia vial

Esto quedó plasmado ayer en un proyecto de Declaración, aprobado por unanimidad, que busca que el Poder Ejecutivo garantice recursos para la construcción, conservación y mejoramiento de la red vial nacional que atraviesa la provincia, con el eje en las rutas 34, 51 Y 40.
Miércoles, 27 de agosto de 2025 08:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara de Diputados de Salta aprobó ayer por unanimidad un proyecto de Declaración en el que se solicita a los legisladores nacionales por la provincia que impulsen la declaración de emergencia vial en todo el país, con especial atención en la ruta nacional 34 y en las obras viales que atraviesan el territorio salteño.

Reclamo por las rutas nacionales

La iniciativa, presentada por los diputados Germán Rallé, Daniel Segura y el senador Enrique Cornejo, busca que el Congreso de la Nación y el Poder Ejecutivo garanticen recursos para la construcción, conservación y mejoramiento de la red vial nacional. El pedido incluye la continuidad de las obras paralizadas y el inicio de aquellas comprometidas en los acuerdos firmados entre la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y el Gobierno de Salta en junio de 2024.

El diputado Rallé subrayó la urgencia de esta medida, al advertir que el mal estado de las rutas nacionales genera graves riesgos viales. “En lo que va del año, los siniestros en estos corredores se cobraron decenas de vidas, la mayoría como consecuencia directa del deterioro de la infraestructura”, señaló.

Durante la sesión, varios legisladores remarcaron que la crisis vial afecta no solo a la seguridad de quienes circulan, sino también a la competitividad de las economías regionales. “Descuidar la red vial implica debilitar la integración territorial y profundizar las desigualdades, cuando el federalismo debe ser la base de una Argentina más equilibrada”, advirtió Rallé.

Por su parte, la diputada Socorro Villamayor recordó que obras estratégicas como tramos de la ruta 51 y sectores de la ruta 40 llevan más de 14 meses paralizadas, mientras que otras, como las previstas en la ruta 9/34 en el sur provincial, quedaron inconclusas tras la salida de las empresas contratistas.

Pedido de cumplimiento a Nación

Los legisladores coincidieron en que la paralización de la obra pública nacional no solo golpea a la infraestructura vial, sino también a servicios esenciales como salud y educación en comunidades que dependen de una adecuada conectividad. “La Nación debe cumplir con los compromisos asumidos; no hacerlo afecta de manera directa a la producción, al turismo y a la seguridad de los salteños”, sostuvo Villamayor.

El proyecto remarca que la ruta nacional 34 es uno de los ejes más críticos del Norte argentino, ya que concentra un flujo intenso de transporte de cargas y de pasajeros. Su deterioro se traduce en mayores costos logísticos y en un riesgo constante para los usuarios.

Con la aprobación unánime, los diputados provinciales dejaron en claro que esperan una respuesta urgente de los legisladores nacionales, para que el reclamo llegue a las autoridades del Poder Ejecutivo y se dé continuidad a las obras viales pendientes en Salta y la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD