inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó por unanimidad un proyecto de Declaración que exige al Poder Ejecutivo provincial iniciar gestiones urgentes ante Cancillería para frenar una grave crisis ambiental y sanitaria en la frontera con Bolivia. El reclamo se centra en el vertido cloacal sin tratamiento desde las ciudades bolivianas de San José de Pocitos y Yacuiba cuyos desechos terminan contaminando territorio argentino, en particular la quebrada internacional que atraviesa el municipio Profesor Salvador Mazza, en el norte salteño.
El diputado Edgar Domínguez, coautor de la iniciativa junto a su par Gladys Paredes, alertó que la situación es crítica y se arrastra desde hace años sin una solución concreta. Zonas como El Sauzal, Arenales y el Sector 5 ya registran daños en la biodiversidad , contaminación de fuentes subterráneas de agua y un impacto directo sobre la salud de la población. “Especialistas realizaron estudios que respaldan la gravedad del problema”, explicó el legislador, y remarcó la urgencia de un acuerdo binacional con Bolivia que frene el deterioro ambiental y garantice condiciones de vida dignas para los habitantes de la zona.
Paredes, por su parte, recordó que en 2021 se realizó una reunión con funcionarios de Relaciones Exteriores y representantes de diversos niveles del Estado donde ya se había planteado la necesidad de intervención inmediata. Sin embargo, desde entonces no hubo avances. “Hay leyes, hay tratados, y hay un derecho constitucional a un ambiente sano que está siendo vulnerado”, advirtió.
Ambos legisladores coincidieron en que la falta de respuesta por parte del Estado nacional ha profundizado el abandono de los vecinos de Salvador Mazza, que viven expuestos a la contaminación cloacal extranjera sin protección alguna. La iniciativa, que unifica propuestas previas de ambos diputados, fue votada en forma unánime.
“Esperamos que esta declaración impulse una respuesta definitiva y marque un punto de inflexión en la defensa de los derechos de las familias del norte salteño”, concluyó Paredes.