¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta se prepara para el Milagro 2025: los detalles de seguridad y asistencia a peregrinos

 La reunión de coordinación entre los diversos organismos de seguridad y salud, liderada por la Catedral Basílica, estableció los detalles para garantizar el buen desarrollo de los eventos previstos en el marco del Milagro 2025, con cobertura en todo el territorio salteño.
Viernes, 08 de agosto de 2025 11:13
Sellevó adelante la reunión de coordinación por la festividad del Milagro 2025
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la jornada del jueves, se llevó a cabo una importante reunión de coordinación convocada por la Catedral Basílica para definir los detalles de la cobertura de seguridad, salud y asistencia durante las festividades del Milagro 2025. A la cita asistieron representantes de diversas instituciones, tanto provinciales como nacionales, como la Policía de Salta, el Sistema de Emergencia 911, Defensa Civil, Gendarmería Nacional, Samec, la Cruz Roja y Bomberos Voluntarios, entre otros organismos, que desempeñarán un rol clave durante los días de celebraciones.

El encuentro estuvo marcado por la organización y asignación de tareas específicas para cada área involucrada. Desde la seguridad pública, que abarcará todo el territorio provincial, hasta los operativos de salud y tránsito para los miles de peregrinos que se trasladarán hacia la Catedral Basílica. El director de Bomberos de la Policía, Waldo Mercado, y el jefe de la División Operaciones Policiales del Centro de Coordinación Operativa, José Rivadero, expusieron los planes de acción para cubrir todas las eventualidades.

El calendario de eventos comenzará el 29 de agosto, con el tradicional Milagrito para Prejardines y Jardines de Infantes, seguido por el Milagro Juvenil el 30 de agosto, y otras actividades culturales y religiosas previas al inicio de las peregrinaciones en septiembre. Las imágenes peregrinas recorrerán los barrios del sudeste salteño, partiendo desde la Parroquia Villa Lavalle y pasando por diversas iglesias hasta llegar a la Catedral.

Uno de los momentos más esperados será el 15 de septiembre, día en que se realizará la imponente procesión de las Sagradas Imágenes, junto con la renovación del Pacto de Fidelidad en el emblemático Monumento 20 de Febrero.

Con los detalles organizativos afinados, las autoridades se comprometieron a trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de fieles que vivirán este evento histórico en Salta.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD