inicia sesión o regístrate.
Una nueva etapa se inicia en la gran familia de la sanidad. La voluntad de los afiliados, mediante un acto democrático, nos da la posibilidad de continuar al frente de esta institución por un nuevo periodo de cuatro años.
Una importante participación en el acto eleccionario y el voto en las urnas aprueban "de manera multitudinaria" la gestión que venimos realizando al frente de esta asociación.
A la hora del balance podemos decir que los resultados son altamente positivos, porque son muchos los logros que tuvimos. Desde el primer día pusimos empeño en el bienestar de los afiliados, así conseguimos años atrás el Estatuto de los trabajadores de la salud y hace pocos años, en la legislatura, creamos la Carrera Sanitaria que reemplaza a este Estatuto.
Con esta Carrera, los Agentes Sanitarios fueron reivindicados como Técnicos y la capacitación fue premiada con los cambios de subgrupos, plenamente reconocidos. Con el Instituto Dr Ramón Carrillo, todos los auxiliares se convirtieron en Técnicos y en Profesionales y los enfermeros alcanzaron la licenciatura. El mayor logro de esta gestión es haber capacitado a todos los trabajadores y haberles garantizado los cambios de subgrupo.
Así también construimos un barrio para los afiliados, que hoy lleva el nombre de Sanidad y es ícono en la zona este de la ciudad de Salta.
En tiempos de crisis habilitamos un supermercado, creamos una cooperativa y nuestra Mutual cumplió un rol preponderante.
Tuvimos tiempo para el esparcimiento y construimos un Complejo Polideportivo en el norte de la ciudad. Logramos que todas las localidades cabeceras de los departamentos tuvieran una sede propia con los mismos beneficios que los trabajadores de capital.
La capacitación de los agentes de salud se logró con el Instituto Ramón Carrillo y se multiplicó por toda la provincia, aún en zonas inhóspitas.
Así también tuvimos un hotel propio en Capital y otro en la localidad de Cafayate.
En tiempos en que el gobierno provincial no garantizaba la educación, nosotros creamos el colegio Madre Teresa de Calcuta con todos los niveles educativos y hoy son dos los colegios que funcionan, el de zona centro y el acceso norte.
Evitamos el despido de trabajadores con la conformación de micro empresas, que asistieron a los hospitales con un sistema de Tercerización, una vez regularizado este proceso todos los trabajadores volvieron al estado o pudieron jubilarse en buenos términos.
La salud en el país no pasa por un buen momento, pero nosotros hicimos un trabajo de previsión y hoy contamos con dos centros médicos y dos clínicas al servicio de los afiliados, una clínica llamada María de Urkupiña y la otra clínica del Milagro. Nuestra Obra Social presta un servicio de excelencia, atendiendo los programas especiales de salud, el plan materno y las discapacidades. Hicimos obras estructurales y en ningún momento dejamos de lado las necesidades circunstanciales del trabajador.
Este apoyo masivo de los trabajadores eleva nuestro espíritu y nos motiva a redoblar el esfuerzo, por eso en este día de la Sanidad anunciamos que el próximo mes de octubre vamos a inaugurar con bombos y platillos el complejo social y polideportivo Sanidad en el espejo de agua más importante del norte del país como es el dique Cabra Corral. Esta inauguración contará con la presencia del secretario general de la federación y de la CGT nacional el compañero Héctor Daer. De la misma manera queremos anunciar que estamos construyendo un Tercer Centro Médico, para poder satisfacer las necesidades del trabajador y su familia. Vamos a continuar con la puesta en valor de las sedes del interior, como ya lo hicimos en Joaquín González, en Tartagal y las obras que se realizaron en la sede de Orán que serán habilitadas en esta semana.
Han pasado muchos años desde el primer día que el trabajador nos eligió y nosotros creemos que estamos respondiendo esa confianza con trabajo, obras y dignificación. Nuestra lucha salarial continua siempre vigente, tanto para los estatales como para el sector privado y no vamos a descansar hasta que el trabajador sea reconocido en las tareas que realiza.
Mañana se celebra el día del trabajador de la sanidad, justamente con la llegada de la primavera y esto no es obra de la casualidad, esto es "un destino predeterminado", porque la Primavera renueva los espíritus y nosotros defendemos la vida.
Mi reconocimiento para todos los compañeros que trabajan en los establecimientos de salud de toda la provincia, en zonas rurales y lugare inhóspitos, tanto de sector público, como del sector privado.
"Hemos hecho mucho, pero aún queda mucho por hacer..."
Feliz día del trabajador de la sanidad.