¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
19 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cotización del dólar en Salta: precios inestables durante la mañana y un cierre con un leve aumento

El mercado paralelo en la capital salteña se movió a un ritmo menor con respecto a lo que ocurrió con el dólar oficial y la intervención del Banco Central.
Viernes, 19 de septiembre de 2025 19:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La inestabilidad en el mercado cambiario paralelo se sintió en Salta este viernes, pero en una escala menor a lo que sucedió con el dólar oficial, los bancos y el Banco Central a nivel nacional.

En las calles de la city salteña, la divisa cotizó a $1490 para la compra y $1550 para la venta. En las oficinas, en tanto, el cierre fue de $1515 y $1540 respectivamente, cifras levemente superiores a las del jueves.

"Aumentó entre 15 y 20 pesos", dijeron a El Tribuno. Pero advirtieron que "la inestabilidad fue total a la mañana, arrancamos con un precio bajo, subía y bajaba cada media hora, a tal punto de no saber si estábamos ganando o perdiendo", añadió uno de los operadores locales.

Desde Salta opinaron que el Banco Central debería salir a vender más reservas, con una cifra fuerte, para atorar a los bancos, los que generaron la mayor demanda para venderles a sus clientes. "Si ponés 50 palos todos los días, se lo comen los bancos nomás".

El mercado informal salteño se movió como es habitual, con comerciantes, pequeños ahorristas y pequeñas empresas.

La incertidumbre continuará hasta el lunes por la mañana, pero se cree que el mercado oficial y no oficial se normalizaría durante la semana. "Porque supuestamente no debería haber pesos que sobren, porque el Gobierno asegura que no se emite más".

Cotización del dólar oficial

El dólar oficial cerró hoy en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $20 respecto del cierre de ayer.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio al que accedieron los ahorristas minoristas se ubicó en $1.523,679 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.525.

El dólar blue en Buenos Aires se cotizaba esta tarde en $1.495 para la compra y $1.515 para la venta, con una suba de 0,34% en la jornada.

El dólar mayorista se ubicó en los $1.475, sin cambios respecto al cierre de ayer. En lo que va del mes, subió 9,8% 

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 0,2% hasta $1.537,93, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una baja de 0,5% hasta los $1.556,91.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD