¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Histórica venta del Banco Central para frenar al dólar: US$ 678 millones en un solo día

La autoridad monetaria desembolsó la cifra más alta desde 2019 para contener el tipo de cambio mayorista, que se mantiene en $1.474,50.
Viernes, 19 de septiembre de 2025 17:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró este viernes su mayor venta de dólares en un solo día en seis años al desembolsar US$ 678 millones en el Mercado Libre de Cambios (MLC) para mantener estable el tipo de cambio mayorista en $1.474,50. Con este movimiento, la autoridad monetaria acumula US$ 1.110 millones vendidos en apenas tres jornadas, desde que la divisa alcanzó el techo de la banda cambiaria.

La intervención oficial representó la gran mayoría del volumen operado en la rueda, que totalizó US$ 842 millones, lo que confirma que la oferta provino casi exclusivamente del Banco Central y no de privados. Tal como anticipó el ministro de Economía Luis Caputo la noche anterior —“vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”—, el Gobierno ratificó su compromiso de defender el esquema cambiario al menos hasta las elecciones del 26 de octubre.

La jornada marcó un hito comparable solo con el 24 de octubre de 2019, cuando bajo la gestión de Guido Sandleris el BCRA vendió US$ 691 millones en la víspera electoral en la que Alberto Fernández se impuso a Mauricio Macri, en un contexto sin restricciones cambiarias para empresas ni personas físicas.

Como resultado de las intervenciones, las reservas internacionales cayeron este viernes en US$ 148 millones, cerrando en US$ 39.259 millones. En la semana, la pérdida acumulada supera los US$ 1.050 millones. Parte de las operaciones liquidadas hoy impactarán en el cómputo de reservas del lunes, debido a plazos administrativos.

Los analistas advierten que las ventas o compras del BCRA no son el único factor que mueve el nivel de reservas: también influyen los flujos con organismos internacionales y la valuación de otras monedas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD