¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Industriales salteños firman el "Nuevo Contrato Productivo"

La Unión Industrial de Salta reafirma su rol en el NOA y acompaña el plan de la UIA. Hoy es el Día de la Industria. Convocan al diálogo y la cooperación.
Martes, 02 de septiembre de 2025 00:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Día de la Industria, la Unión Industrial de Salta (UIS) anunció su adhesión al "Nuevo Contrato Productivo" impulsado por la Unión Industrial Argentina (UIA), una propuesta que busca consolidar una agenda federal y sustentable para el desarrollo del país.

El presidente de la UIS, Eduardo Gómez Naar, participará en Córdoba de la firma junto a representantes industriales de todo el país.

El pronunciamiento fija un decálogo de compromisos para la Argentina:

  • Institucionalidad y relación público-privada: marco jurídico estable y diálogo con el Estado para políticas duraderas.
  • Orden macroeconómico: estabilidad, baja inflación y equilibrio fiscal para confianza y producción.
  • Competitividad sistémica: superar el "costo argentino" con infraestructura, menos impuestos y regulaciones simples.
  • Exportación e inserción internacional: acuerdos equitativos para ampliar mercados y exportaciones.
  • Desarrollo federal: crecimiento que reconozca vocaciones regionales y reduzca desigualdades.
  • Modernización laboral: actualización legal para productividad, menos juicios y empleo formal.
  • Financiamiento productivo: crédito de largo plazo, en especial para PyMEs, invertir en tecnología y generar empleo.
  • Inversión en infraestructura y logística: obras en rutas, ferrocarriles y corredores para reducir costos y mejorar competitividad.
  • Capacitación, innovación y tecnología: formación técnica, vínculo con universidades e innovación para valor agregado.
  • Compromiso ético y sostenibilidad: industria transparente, responsable y sustentable.

La UIS sostuvo que la industria debe ser "protagonista central del crecimiento, generación de empleo y integración territorial". Convocó a sectores productivos, instituciones y gobiernos a sumarse: "Con diálogo, cooperación y consensos podremos garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible". La entidad reafirmó su rol en el NOA como voz de economías regionales."

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD