Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
27 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Derecho Canónico y familia: un espacio de reflexión académica en UCASAL

El Pbro. Horacio Day presentó su mirada sobre el derecho canónico de la familia y los retos actuales entre lo civil y lo eclesiástico.
Viernes, 26 de septiembre de 2025 20:53

Los cambios sociales de los últimos años marcaron un antes y después en el derecho canónico, una disciplina jurídica que regula la organización y el funcionamiento de la Iglesia católica, pero que también abarca aspectos centrales como el matrimonio, las funciones clericales o los procedimientos eclesiásticos. 

En este marco, UCASAL abrió un espacio de diálogo académico interdisciplinar a través de la conferencia “Derecho Canónico y Familia. Nuevos desafíos”, que tuvo lugar el pasado 19 de septiembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas. El objetivo del evento fue abordar las tensiones entre lo civil y lo eclesiástico, así como el rol de la familia en la comunidad jurídica y eclesial.

El encuentro contó con la disertación del Pbro. Dr. Horacio Day, Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de la Santa Croce (Roma) y actual Vicario Judicial Adjunto del Tribunal Interdiocesano de Mendoza.

Durante su exposición, Day planteó la necesidad de repensar la familia como sujeto jurídico: “Se da una intrínseca juridicidad en el interior de la familia y en sus distintas relaciones, como la conyugal, la materno-paterno filial y la fraterna”.

La jornada también incluyó la presentación del libro El Derecho Canónico de la Familia, que propone “encontrar en la familia y en la iglesia doméstica el rol protagónico de la mujer, descubrir la familia como sujeto de evangelización y la personalidad jurídica de ésta”.

Además, Day subrayó la importancia de redefinir el concepto de derecho: “Más allá de lo que dice la ley, hay que pensarlo como objeto de la justicia”. A través de esta mirada, el autor invita a superar una visión meramente normativa y a situar la reflexión en el horizonte de la vida comunitaria, tanto civil como eclesial.

El derecho canónico, disciplina que regula la organización y funcionamiento de la Iglesia católica, tiene una influencia que trasciende lo religioso. Desde sus raíces históricas hasta su adaptación a los cambios sociales y culturales, constituye un campo de estudio clave para comprender la intersección entre Iglesia, Estado y sociedad.

La conferencia estuvo dirigida a la comunidad UCASAL, funcionarios de tribunales eclesiásticos y público en general, en una propuesta conjunta de la Facultad de Ciencias Jurídicas, la Escuela Universitaria de Teología y Filosofía y el Instituto de la Familia y la Vida Juan Pablo II.

Descubrí más: 

https://prensa.ucasal.edu.ar/derecho-canonico-familia-trib

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD