PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Proponen construir sociedades más amables a través del arte

El sábado 6 de septiembre, el Teatro Provincial de Salta será el escenario del “I Encuentro de Concientización: Comunidades Amables e Inclusivas”, jornada organizada por Ola Espacio Multicultural con la colaboración del Colegio Profesional de Psicopedagogos de Salta y UCASAL.
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 22:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ciudad de Salta se convertirá en el epicentro de un movimiento por la inclusión y la empatía con la realización del “I Encuentro de Concientización: Comunidades Amables e Inclusivas. Cambiá la Mirada”. Este evento pionero, que tendrá lugar el sábado 6 de septiembre, en el Teatro Provincial, busca generar un espacio de reflexión y acción a través de una poderosa combinación de arte, cultura y educación.

La jornada, que se desarrollará desde las 15:30 hasta las 20:30, está diseñada para inspirar un cambio de perspectiva en la comunidad, promoviendo la creación de entornos más amables y respetuosos para todos. La iniciativa parte de la premisa de que el arte es un vehículo excepcional para despertar la empatía, fomentar aprendizajes y celebrar la diversidad cognitiva.

El programa del encuentro ofrecerá una experiencia rica y variada, con tres actividades principales:

  • Concierto en vivo: Dos momentos musicales conmovedores, por un lado el concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta y luego, el concierto en comUNIDAD que contará con la participación especial de niños y jóvenes de las comunidades de Catua, Olacapato y Salar de Pocitos. Este proyecto, basado en la innovadora Metodología Orquesta-Escuela, demuestra el poder de la música como herramienta de inclusión y desarrollo comunitario, lo que será expuesto por Viviana Valenzuela, coordinadora General de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJar).
  • Formación en Comunidades Amables: Una mesa de trabajo en la que la Lic. Francisca Isasmendi hablará de la dislexia y sus implicancias en la vida cotidiana; la Lic. Margarita Pérez, expondrá sobre la necesidad de construir puentes para el aprendizaje con una mirada inclusiva; y la Mg. Lic. Marcela Clement explicará sobre Trayectorias de aprendizaje: experiencias comunicativas que moldean la alfabetización.
  • Obra de Teatro “LEXI”: Se presentará la comedia musical “LEXI, hablemos de dislexia”, una obra que ha sido galardonada con 8 Premios, incluyendo los prestigiosos Premios Hugo. La pieza aborda con sensibilidad y creatividad la temática de la dislexia, promoviendo un mensaje de inclusión y valoración de las distintas capacidades.

“Estamos convencidos de que a través del arte y la educación podemos construir puentes, derribar barreras y crear una sociedad donde cada individuo se sienta valorado y respetado por quien es”, comentaron desde Ola - Espacio Multicultural.

El encuentro cuenta con el apoyo de DISFAM Argentina, Universidad Católica de Salta y Gobierno de Salta. Los interesados pueden adquirir sus entradas en vamos.gob.ar

Educación y concienciación sobre la dislexia

La dislexia es una dificultad específica de aprendizaje que afecta la lectura y tiene origen neurobiológico y genético. Contrariamente a los mitos populares, no está relacionada con la inteligencia, ya que una persona con dislexia puede tener un nivel intelectual normal o incluso alto. La diferencia radica en la manera en que el cerebro procesa el lenguaje escrito.

Por ello, aprovechando la llegada a Salta de todo el elenco de la obra "Lexi" que se presenta como una herramienta educativa invaluable para familias, educadores y la comunidad en general, se propone una serie de funciones que se desarrollaran para colegios y público en general la semana que viene.

La obra invita a toda la familia a vivir una experiencia que va más allá del entretenimiento, promoviendo valores de inclusión, comprensión y celebración de la diversidad. 

Las funciones se realizarán en el Teatro del Huerto durante el 8, 9 y 10 de septiembre, con funciones por la mañana y por la tarde.

Las entradas están disponibles a través de la plataforma NorteTicket en el enlace https://norteticket.com/LEXI---OBRA-DE-TEATRO/.

Para instituciones educativas interesadas en coordinar compras grupales, se ha habilitado un canal de comunicación especial a través del teléfono 1155235144 (contacto: Belén) o mediante correo electrónico a: [email protected].

Sobre Ola Espacio Multicultural

Es una consultora interdisciplinaria especializada en orientación y acompañamiento integral de la persona en sus dimensiones física, emocional, afectiva, social y espiritual.

Ola trabaja desde múltiples enfoques profesionales, incluyendo psicopedagogía, orientación familiar, psicodrama, coaching ontológico y experiencia docente, con el objetivo de que cada persona descubra y desarrolle plenamente su potencial para ponerlo al servicio de su entorno.

La organización se dedica a crear encuentros donde la presencia, el respeto por la singularidad del otro y el compromiso colectivo sean disparadores para fortalecer comunidades inclusivas, donde cada individuo encuentre un lugar para brillar y donde enseñar y aprender sea una experiencia significativa y profunda.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD