inicia sesión o regístrate.
La Escuela Delfín Leguizamón amaneció hoy con sus puertas cerradas para los alumnos. En lugar de dictarse clases, se dispuso una “jornada pedagógica”, medida que generó aún más tensión en la comunidad educativa.
Desde temprano, un numeroso grupo de padres y madres llegó al establecimiento para participar de una reunión con los directivos y el supervisor Aldo Aranda, en busca de explicaciones sobre lo que denuncian como una cadena de hechos de extrema gravedad. “Queremos saber qué medidas se van a tomar. Nuestros hijos no volverán hasta que esto se aclare”, advirtieron.
El conflicto se desató tras las denuncias que apuntan a abusos en los baños escolares, bullying contra un alumno con discapacidad, la circulación de material pornográfico en chats de alumnos y el hallazgo de marihuana en las clases nocturnas del programa BESPA.
Según las familias, un niño con discapacidad habría sido víctima de un abuso físico dentro del establecimiento, lo que derivó en que el menor se niegue a volver a clases. Además, relataron que existe violencia sistemática entre compañeros de sexto grado, con burlas y agresiones constantes.
Las denuncias también alcanzan a la directora Liliana Aramayo y al vicedirector José Díaz, a quienes los padres acusan de minimizar los hechos y de “querer tapar lo que estaba pasando” en lugar de dar intervención inmediata.
Reclamo a las autoridades
El clima estalló ayer, cuando se organizó un “cabildo abierto” dentro de la escuela con la participación de más de 45 familias, personal policial y autoridades escolares. Allí se pidió la intervención de la ministra de Educación, Cristina Fiore, y se reclamó que se aparten tanto al alumno señalado como agresor como a la conducción del establecimiento.
“Esto nunca había pasado en esta escuela. Todo comenzó con esta gestión. Si la directora no puede hacerse cargo, debe dar un paso al costado”, afirmó una madre.
Por ahora, la Delfín Leguizamón sigue sin clases y las familias mantienen firme su postura: no enviar a los chicos hasta que el Ministerio de Educación dé una respuesta concreta y se garantice que los hechos denunciados no se repitan.