Entre mates, preparativos y el inicio de la caminata de los fieles rumbo al Milagro, dos temblores de 3.3 grados en la escala de Richter se registraron este jueves en el departamento Los Andes con apenas una hora de diferencia.
El primero ocurrió a las 7.44 y el segundo a las 8.36. Aunque no causaron daños ni sobresaltos graves, ambos movimientos fueron percibidos en algunos sectores de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
Lo curioso es que los sismos se dieron justo en plena mañana, cuando cientos de peregrinos ya habían comenzado a caminar hacia la Catedral de Salta para cumplir con sus promesas al Señor y la Virgen del Milagro. En la inmensidad de la Puna, cualquier vibración resuena fuerte, más aún en medio de una travesía de fe.
San Antonio de los Cobres, conocido por su clima extremo y su altura imponente, no es ajeno a los movimientos sísmicos. De hecho, toda la región puneña se encuentra en una zona de actividad frecuente, aunque en su mayoría son temblores de baja magnitud que pocas veces pasan a mayores.
En este caso, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) confirmó los registros y detalló que los epicentros estuvieron localizados dentro del departamento Los Andes. Se trató de eventos profundos que, por su intensidad, apenas fueron sentidos por la población.
Más allá del dato técnico, la noticia corrió rápido en los pueblos de la zona y entre los peregrinos que marchan hacia la ciudad de Salta.