¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Moreno volvió a provocar polémica por la inflación

Martes, 05 de noviembre de 2013 01:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La polémica llega sola cada vez que algún funcionario nacional opina sobre la inflación. En sólo dos días, la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila Colombo, y su jefe, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, provocaron un nuevo enfrentamiento entre opositores y los alineados al Gobierno nacional. Esta vez, el centro de la controversia estuvo en el precio de la carne.

Colombo dijo el viernes que en la Argentina no hay inflación, y que “quienes hacen mediciones (no oficiales), en realidad, tienen intencionalidad política”. En una entrevista que Tiempo Argentino le hizo a Moreno y que se publicó este domingo, el funcionario preguntó, si el precio de la carne no sube desde hace tres años, “¿de qué inflación están hablando quienes critican el alza en el costo de vida?”.

Y eso no fue todo. El polémico funcionario negó que los precios de la carne de vaca, pollo, pescado y cerdo hayan aumentado en los últimos tres años en los supermercados. “¿Cuál es el precio del kilo de pollo? En algunos supermercados no llega a 10 pesos. Pero, tampoco sube el precio del pescado. En 2008, el precio de la merluza estaba en 24 y ahora oscila entre 26 y 30 pesos. Lo mismo pasa con el cerdo”, aseguró.

Las respuestas llegaron desde varios sectores. El primero fue el diputado nacional Alfonso Prat Gay, quien denunció además una connivencia entre los empresarios y el Poder Ejecutivo, luego de preguntarse dónde hace las compras Moreno. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, dijo que los precios que cobran los productores ganaderos son los que no suben desde hace tres años. “La carne al consumidor sí ha subido. Vale lo mismo pero con una inflación al 25% anual”, ironizó el líder de la institución del sector pecuario argentino. Y recordó que la Argentina pasó de ser el tercer exportador mundial de carne al decimoprimer puesto.

Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, dijo que el precio del asado aumentó un 79,23% entre 2009 y la actualidad en la Capital Federal; señaló, además, que las subas se notan con fuerza desde 2007 y con el congelamiento de precios solo se desaceleraron entre febrero y septiembre de este año.

El vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams, se puso del lado de Moreno. Aseguró que los precios de la carne se mantienen, y señaló un aumento del consumo. “La carne está estable, para beneficio de los consumidores. Hay un abastecimiento normal a las carnicerías. Incluso, no damos abasto con la carne de asado”, sostuvo. El Instituto de Defensa del Usuario y Consumidor también defendió la política de precios del Gobierno, y acusó a los “grandes poderes económicos de vulnerar sistemáticamente los derechos (de los consumidores)”.

En Salta, peor

El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Luis Patrón, marcó lo difícil que la están pasando los ganaderos de la provincia. A El Tribuno informó que desde hace un par de años están vendiendo el kilo vivo en $11 y que este año, por la sequía, muchos tuvieron que deshacerse de la hacienda, “aunque no lo tenían previsto”, para mantener a sus empleados y el funcionamiento general del campo.

“Marco la soberbia de los funcionarios que hablan de esta forma, se nos ríen, lo hacen a propósito”, dijo el dirigente, al tiempo que agregó: “No sólo a nosotros nos suben los precios de los insumos, también a la gente en el supermercado. Es ilógico que digan que no hay inflación”.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD