La escena de un diciembre caliente volvió a repetirse hoy en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Mientras el Gobierno sigue responsabilizando a las prestadoras por la falta de energía y estas empresas aseguran estar trabajando para subsanar las fallas, los vecinos volvieron a ganar la calle para hacer oír sus reclamos, que en algunos casos llevan ya 15 días.
Los problemas de suministro empujaron a los indignados a cortar el tránsito en distintos puntos. Los accesos a la Ciudad, de por sí complicados por tratarse de un viernes anterior a fin de año, se vieron colapsados por las protestas: las autopistas Dellepiane, 25 de Mayo, Puente Alsina y el Camino del Buen Ayre sufrieron las consecuencias. En algunos casos las interrupciones fueron totales; en otras, quedaron habilitados algunos carriles.
LE PUEDE INTERESAR
Armadas de cacerolas y gomas incendiadas, cientos de personas se reunieron en distintas esquinas de la Capital Federal para exigir respuestas. Había manifestaciones en Flores, Floresta, Caballito, Palermo, Villa Crespo, Liniers, Villa Urquiza y Villa Lugano, entre otros barrios.
En este contexto, personal del SAME y de bomberos debieron rescatar hoy a adultos mayores de un complejo de edificios en el barrio de Boedo, entre ellos a una mujer de 83 años que vive en el piso 20. El operativo se realizó esta mañana en la torre de calle Inclán 4278, donde hubo que acceder a la sala de máquinas para hacer correr en forma mecánica los ascensores mediante un sistema de poleas, para bajar a las personas afectadas.
Además, en Mataderos explotó una subestación de Edesur ubicada en Aldalgalá y Bragado, por lo que la zona se quedó sin luz y los vecinos interrumpieron el tránsito en la avenida Juan Bautista Alberdi al 6900.
En medio del caos, el gobierno porteño anunció que aportará agua y otros tipos de ayuda a los ciudadanos que lo pidan al 108 y habilitó 18 polideportivos y parques para quienes necesiten asearse (pueden consultarse en la web de la Ciudad o en el teléfono 147).