inicia sesión o regístrate.
Un nuevo femicidio tuvo lugar en la noche del martes en el municipio de Campo Santo, donde un hombre asesinó a su esposa de una puñalada en el pecho y luego se ahorcó con una soga. El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Joaquín Rueda, situada en la intersección de calles Los Nogales y Tucumán.
Julio Horacio Flores, de 51 años, mantenía una conflictiva relación con su esposa Silvia Liliana Romero, de 46, a quien, según relatos de los vecinos, no le permitía salir.
La mujer era víctima de violencia de género y había radicado denuncias. Sin embargo, Julio no estaba excluido del hogar. El hombre se desempeñaba como trabajador rural en una finca de Betania, mientras ella dedicaba todo el tiempo a su casa.
Alrededor de las 22.30 la pareja comenzó a discutir y las voces subieron de tono. Cansada de la situación, Silvia amenazó con dejar el hogar y después le pidió a él que se alejara de forma definitiva.
Luego de algunos forcejeos, según se puede deducir por algunos objetos que quedaron tirados en el suelo del comedor, el hombre tomó un cuchillo de grandes dimensiones de la cocina y la apuñaló en el tórax.
La mujer, malherida, se arrastró hasta su habitación, dejando grandes charcos de sangre en el piso y quedó tendida sobre la cama, donde murió a los pocos minutos.
La pareja tenía cuatro hijos: dos varones y dos mujeres. En el momento del homicidio se encontraban en la vivienda las dos hijas del matrimonio, una de 27 años y una adolescente de 16 que padece una discapacidad motriz. La mayor llamó a la Policía, mientras Julio se dirigió hasta el fondo de la casa y se quitó la vida colgándose de un árbol con una soga.
Varios móviles policiales llegaron a la casa, que tiene el frente cubierto de matorrales.“Fue una escena realmente dolorosa y triste. Ella presentaba una sola herida grande a la altura del tórax, que fue la causa de su fallecimiento, mientras su marido murió por asfixia debido a un ahorcamiento”, expresó el forense, Alberto Delgado.
En Salta hubo 75 femicidios desde 2008, de acuerdo con relevamientos de organizaciones sociales. La Organización de las Naciones Unidas define a este crimen como “el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género”.