inicia sesión o regístrate.
La Provincia presentó una línea de créditos para la adquisición de bienes de uso e innovación tecnológica de empresas gastronómicas y lanzó la nueva convocatoria para proyectos de inversión por el régimen industrial y turístico, a través de los beneficios de la Ley 8.086. El total de fondos asciende a $130 millones.
El primer plan está destinado a financiar las inversiones que tengan como destino la modernización y mejoramiento del equipamiento de las empresas dedicadas al rubro gastronómico de Salta. Para ello la Provincia de Salta dispondrá de $20 millones a través del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable - Fondo Provincial de Inversiones Ley N§ 6891. Se establece un monto máximo para cada operación de crédito en $300.000 por proyecto y beneficiario.
En este marco la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid, y el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Eduardo Kira, firmaron el respectivo convenio, que posteriormente fue rubricado por el gobernador Juan Manuel Urtubey.
"Esto tiene que ver con políticas económicas e institucionales que ponemos a disposición del sector turístico para mejorar la actividad", resaltó la ministra. Aseguró que "el objetivo final es, como siempre, el mantenimiento de fuentes de producción y trabajo".
En una segunda instancia se realizó la convocatoria complementaria para la presentación de proyectos de promoción de inversiones privadas, mediante resolución N´ 278/19 del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, con fecha 10 de julio de 2019, en el marco de la Ley N§ 8.086 de promoción y estabilidad fiscal para la generación de empleo.
Está orientada a proyectos que contemplen inversiones en parques industriales o áreas industriales establecidas en Salta y en el régimen turístico, que comprendan innovación y mejoras en equipamiento y/o sistemas en hoteles o modernización de las instalaciones hoteleras existentes
Se destinarán $30 millones para el régimen turístico, con destino específico al reequipamiento e implantación de mejoras tecnológicas.
Se prevén volcar, además, $80 millones para el régimen industrial, con destino a proyectos en parques y áreas industriales.