¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los Mártires del Zenta son los nuevos beatos de la Iglesia

En un marco de fiesta para la feligresía, fueron beatificados los misioneros Pedro Ortiz de Zárate, de Jujuy, y Juan Antonio Solinas, de Cerdeña, ultimados en 1683.
Domingo, 03 de julio de 2022 02:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las diócesis de Orán y Jujuy vivieron con júbilo la ceremonia de beatificación de los Mártires del Zenta, los misioneros Pedro Ortiz de Zárate, de Jujuy y Juan Antonio Solinas, oriundo de Cerdeña. La ceremonia se llevó a cabo ayer en el Parque de la Familia, en San Ramón de la Nueva Orán, a partir de las 10.

La ceremonia estuvo presidida por el cardenal Marcello Semerano, que en Roma se encarga de las Causas de los Santos y vino desde Europa especialmente para esta beatificación, junto al obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Vicente Ojea, el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk y monseñor Luis Antonio Scozzina OFM, obispo de Orán.

Al inicio de la ceremonia se presentó la biografía de los dos beatos: los padres Pedro Ortiz de Zárate y Juan Antonio Solinas. El momento más solemne ocurrió cuando el cardenal leyó la bula por la cual el papa Francisco concedió la beatificación de ambos.

En la oportunidad estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, el vicevobernador Antonio Marocco, el gabinete provincial a pleno, legisladores provinciales y nacionales de las provincias de Salta y Jujuy.

Todo comenzó aproximadamente a las 9 de la mañana cuando llegaron al predio distintas delegaciones de fieles, presbíteros y religiosas de todo el país, con cánticos, pancartas, carteles que de apoco fueron copando el lugar llegando a superar las 15 mil personas.

Otro de los momentos importantes fue cuando se descubrió la gigantografía con la imagen de los nuevos beatos, tomada de la pintura original del artista Irineo Benítez.

El recuerdo de San Agustín

El cardenal Semeraro, que tuvo a su cargo la homilía, expresó que "la historia del martirio sufrido por estos dos nuevos beatos nos queda muy lejana. Lejana en el tiempo, ante todo, pero, singularmente, por algunos detalles sangrientos, también está lejana de nuestra sensibilidad".

El enviado del Papa, recordó más adelante las siguientes palabras de San Agustín: "Quienes daban muerte a los mártires ignoraban que, en realidad, su sangre era como una semilla. De hecho, cayendo en tierra unos pocos, brotó esta cosecha. Esto es precisamente lo que hoy nosotros estamos celebrando, recordando el martirio de los beatos mártires Pedro Ortiz de Zárate y Juan Antonio Solinas. Estamos celebrando el florecer, la Primavera de la Iglesia".

Semeraro, quien estuvo acompañado por mas de 30 obispos rezó "Oh Padre, que guías a tu Iglesia peregrina en el mundo, sostenla con la fuerza del alimento que no perece, para que, perseverando en la fe y en el amor, llegue a contemplar el resplandor de tu rostro. Amén".

Agradecimiento a Sáenz

Para finalizar el obispo de la diócesis de Orán agradeció especialmente al gobernador Sáenz "que se puso la camiseta de los Mártires para hacer realidad esta causa y la beatificación en la tierra donde los beatos vieron, han crecido y dado testimonio de su fe y testimonio con la sangre".

Al referirse a esta fiesta histórica para la comunidad diocesana de Orán y todos los argentinos, Sáenz manifestó su emoción por la beatificación de los Mártires del Zenta, que confirma la devoción del pueblo del noroeste argentino.

El 13 de octubre, Su Santidad el papa Francisco autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar los decretos relativos al martirio de los Siervos de Dios Pedro Ortiz de Zárate, sacerdote diocesano, y Juan Antonio Solinas, sacerdote profeso de la Compañía de Jesús.

La jornada de hoy

Hoy, a las 10, por su parte, se realizará una misa de acción de gracias por la beatificación en el predio de los Mártires del Zenta, en la localidad de Pichanal, donde hay un santuario.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD