Llegaron las vacaciones de invierno, y si bien los chicos quedaron libres por unos días de las tareas de las escuela y de levantarse temprano o cumplir con horarios, también empiezan los pedidos de qué hacer con este tiempo libre.
Para muchos es el momento ideal para tener el primer contacto con algún instrumento musical que quieren aprender a tocar, decicarse con más tranquilidad a dibujar y pintar a sus héroes. Otros prefieren disfrutar de musicales, obras y bailes.
Desde la Secretaría de Cultura de la provincia se organizó una agenda semanal, con actividades en museos y espacios culturales, que abarcan todas las edads y los distintos puntos de la ciudad.
La agenda para esta semana se inicia este sábado, sí, para disfrutar de la Fiesta Patria aprendiendo alguno nuevo.
Talleres
9 de julio
Vení, explorá y armá tu historia.
Redescubrí y habitá la Casa Arias Rengel. La actividad recreativa es para toda la familia. El recorrido y encuentro tiene una hora de duración y está dirigida especialmente a niños de entre 4 a 8 años. Los cupos son limitados, por lo que los interesados pueden inscribirse a explorasal taeducacion@gmail.com o al 0387-4214714.
La excursión es a las 16, en Explora Salta, La Florida 20.
LE PUEDE INTERESAR
Clases de Folklore
Este encuentro se ofrece a las 17 en el Mercado artesanal. No es necesaria la inscripción previa.
11 de julio
Esculturas Minecraft
Este taller gratuito se ofrece a niños de entre 4 y 12 años en el Museo Bellas Artes.
En encuentro inicia a las 15.
“El Arte como herramienta” de Belen Poodts
Este taller se ofrece a las 15 en el Mercado Artesanal.
Arte infantil
Este encuentro está a cargo de Gastón Vitry.
El encuentro es a partir de las 17,30 en el Mercado Artesanal.
12 de julio
Poemas y canciones de María Elena Walsh
Este encuentro está destinado a chicos de entre 6 a 12 años.
Pueden participarn en la Biblioteca Provincial, desde las 11.
“Escuchar, observar y cokrear”
La idea de este taller es crear un libro álbum a partir de cuentos. El encuentro está a cargo de Milagros D’Aiello.
La propuesta es para niños de 6 a 12 años
En la Biblioteca Provincial, desde las 17
Danza folklórica
A partir de una breve presentación para niños a cargo del Ballet Folklórico de la Provincia de Salta, los más pequeños tendrán la posibilidad de experimentar una clase didáctica única, donde aprenderán diversas danzas tradicionales y sus respectivos pasos básicos a pura diversión. ¡Pero esto no es todo! Como el Museo Güemes se caracteriza por el uso de la tecnología para contar la historia, como cierre cada niño deberá dibujarse a sí mismo bailando y, recurriendo al uso de los celulares de los papás, les darán vida a sus ilustraciones para recrear juntos, las coreografías aprendidas.
Destinado a niños de 4 a 8 años. Este encuentro tiene cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse en reservas museoguemes@gmail.com o al 0387-495 4295).