¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

RESULTADOS ELECCIONES 2023 EN VIVO: EL ESCENARIO ELECTORAL DESPUÉS DE LA CONFIRMACIÓN DEL BALOTAJE

El ministro de Economía fue el candidato más votado de acuerdo a los datos oficiales. Competirá el 19 de noviembre contra el líder de la Libertad Avanza en la segunda vuelta. Patricia Bullrich terminó tercera, muy lejos de los primeros dos postulantes.
Domingo, 22 de octubre de 2023 18:07

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, disputará la Presidencia con el representante de la Libertad Avanza, Javier Milei, en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Con el 93,70% de las mesas escrutadas, el ministro de Economía es el postulante más votado, con 36,42% de los votos.

Milei se encuentra segundo, con el 30,13 por ciento.

Patricia Bullrich, la representante de Juntos por el Cambio, está tercera, lejos de los dos primeros, con el 23,84 por ciento.

Los resultados marcan una fuerte recuperación del oficialismo con respecto a las elecciones Primarias, cuando había terminado tercero, con 27,28 por ciento. También confirman un retroceso de Juntos por el Cambio, que perdió casi cinco puntos.

La participación llega al 77,65 por ciento.

MINUTO A MINUTO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES ARGENTINAS 

 

23.00 ELECCIONES 2023. Massa: "Queremos construir una nueva etapa para la vida política argentina"

 

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, agradeció este domingo a los "más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran", en los comicios en los que resultó el postulante más elegido, con el 36% de los votos. "La grieta se murió y empieza una nueva etapa", afirmó. 

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa sostuvo que "a 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, los argentinos manifiestan y abrazan este sistema como un sistema para elegir a quienes gobiernan". "Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional, sobre la base de llamar a los mejores sin que importe su fuerza política", afirmó en otro tramo.

 

22.22 PATRICIA BULLRICH RECONOCIÓ LA DERROTA PERO NO FELICITÓ A MASSA NI A MILEI 

 

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio habló desde su búnker en Parque Norte pasadas las 22 horas. Mantuvo su posición crítica hacia el oficialismo y reivindicó los postulados de la alianza opositora. “Nuestra causa va más allá de un momento electoral. El país debe abandonar el populismo si quiere crecer”, afirmó.

“Son los valores que llevamos adentro. Quizás han quedado dormidos hoy, pero nosotros los vamos a despertar cada día de nuestra lucha por una Argentina productiva y sin pobreza”, agregó la candidata opositora que se ubicó tercera en las elecciones generales.

“Nunca vamos a ser cómplices de las mafias de este país, desde el lugar que me toque no me voy a rendir nunca”, afirmó. Además agregó que no iba a felicitar “a quién forma parte del peor gobierno”.

21.55 EL DÓLAR Y LA ECONOMÍA EL DÍA DESPUÉS: QUE PASARÁ MAÑANA TRAS EL PRIMER LUGAR DE MASSA

El frente cambiario y financiero aparece como la primera prioridad para el ministro de Economía y candidato presidencial más votado en las elecciones generaales, Sergio Massa, que desde mañana lunes afrontará un contexto de un dólar que llegó a la instancia electoral con cotizaciones de los dólares paralelos alrededor de los $1.000, con una amplia brecha con el tipo de cambio oficial, y una situación crítica de reservas.

21.32 EXPECTATIVA POR LA PALABRA DE SERGIO MASSA 

El candidato de Unión por la Patria ganó las elecciones generales y enfrentará a Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre. Los primeros resultados lo ubican cómo el candidato más votado, con el 36%, lo cuál equivale a más de ocho millones de votos.

Se espera la palabra del ministro de Economía en el Complejo C Art Media.

21.15 COMENZARON A DIFUNDIRSE LOS PRIMEROS DATOS OFICIALES

Sergio Massa se ubica al frente con 35,90 por ciento de los votos. Lo sigue Javier Milei con el 30,51  por ciento de los votos. En el tercer lugar se ubica Patricia Bullrich con el 23,61 por ciento de los votos.

 

 

 

20.20  CASI EL 60 POR CIENTO DE LAS MESAS ESCRUTADAS EN EL PAIS

 A dos horas y media de cerrada la elección estaba escrutado el 58,82 por ciento de las mesas de todas las provincias del país. La expectativa está puesta en el horario en el que se darán a conocer los primeros resultados. Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia de la Nación, dijo en el centro de cómputos no quiso estimar un horario y adelantó que se darán cuando haya “resultados consolidados y representativos” de todo el país.

19.50 | Ausentismo récord desde el retorno de la democracia

Las elecciones presidenciales de este domingo tuvieron el nivel de participación más bajo desde el retorno de la democracia, en 1983. Hasta las 18 horas votó el 74% del padrón electoral, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Pese a que a esa hora cerró el horario de votación, todavía seguían votando algunas personas que estaban dentro de los establecimientos y podrían elevar levemente ese porcentaje de participación.

Fueron casi cuatro puntos más que en las PASO de agosto pasado, cuando votó el 70,4% del padrón electoral en todo el país. Pero estuvieron por debajo del 76,2%, que fue la cifra más baja en una elección presidencial, en el año 2007.

19.20 | Desde el búnker de Unión por la Patria aseguraron que fue "una buena jornada electoral"

Dirigentes de Unión por la Patria (UxP) resaltaron este domingo que hubo una "gran participación ciudadana" en las elecciones presidenciales, y destacaron que los comicios se desarrollaron con "total normalidad".

Desde el búnker de UxP en el Complejo C, en Chacarita, la diputada nacional Paula Penacca remarcó que "ha habido una gran participación ciudadana" y que se celebró una "muy buena jornada electoral".

"A 40 años de democracia estamos convencidos que la mejor manera es ejerciendo nuestro derecho al voto", resaltó.

19.00 TRANQUILIDAD Y CAUTELA EN EL BÚNKER DE BULLRICH 

Medios nacionales informan que en la sede de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio hay mucha cautela y tranquilidad a la espera de los resultados. Bullrich sigue en su casa y a las 20.30 irá al predio junto con otros dirigentes y postulantes

 

 

18.40I EN EL BÚNKER DE MILEI RECONOCIERON QUE FUE UNA ELECCIÓN MUY PAREJA

Guillermo Franco fue el primer dirigente en hablar tras el cierre de los comicios y dijo que se dio una elección muy pareja y reveló que su espacio presentó ante la Justicia Electoral 4.500 denuncias en todo el país por irregularidades como rotura de boletas. Franco ocuparía el ministerio del Interior si Milei gana las elecciones.

 

18.21 IJulio Vitobello: “El comicio se ha desarrollado con total normalidad, en paz”

El Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, informó que el proceso electoral se desarrolló “con total normalidad y en paz” pero evitó adelantar el horario en el que se conocerán los primeros resultados.El funcionario estuvo a cargo de la coordinación del proceso electoral debido a que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, decidió dar un paso al costado por ser candidato a senador por la provincia de Buenos Aires. “Ha votado el 74 por ciento del padrón pero todavía hay escuelas donde los ciudadanos están emitiendo su voto por lo cual ese porcentaje puede elevarse”, dijo Vitobello, quien agradeció a las autoridades de la Cámara Electoral y a las Fuerzas de Seguridad por el éxito del operativo.

 

18.20 | AMENAZA DE BOMBA EN CASA ROSADA: TRABAJA LA POLICÍA FEDERAL

Efectivos de la Policía Federal inspeccionaban esta tarde la Casa Rosada por una amenaza de bomba surgida hace minutos. Fuentes policiales informaron a Noticias Argentinas que la advertencia se produjo mediante un llamado al 911, por lo que se activó el protocolo habitual en este tipo de situaciones. Personal de la Brigada Antiexplosivos y de Bomberos de la Policía Federal trabajaban en la Casa de Gobierno para determinar si había algún paquete sospechoso dentro del edificio.

18.13 | RESULTADOS ELECCIONES 2023: consultá la página para seguir el recuento de voto a voto

La Dirección Nacional Electoral puso a disposición una app mediante la cual se pueden observar los datos de los comicios al instante.  

18.12 | ELECCIONES 2023. Multa por no votar: de cuánto es y qué pasa si no voté

Se celebran las Elecciones presidenciales y quienes no asistan el día de los comicios deberán pagar una muta económica en el caso de no justificar la ausencia. Además pueden ser anotados en el registro de infractores.  

18.10 | RESULTADOS ELECCIONES 2023 SALTA EN VIVO. Seguí el minuto a minuto de los comicios generales en la Provincia

Además de definir al próximo presidente que reemplazará a Alberto Fernández por los próximos cuatro años, Salta también elige cuatro diputados nacionales y un representantes ante el Parlasur.

18.00 CERRARON LOS COMICIOS, ¿HABRÁ BALOTAJE? QUÉ NECESITA UN CANDIDATO PARA GANAR EN PRIMERA VUELTA 

 Para Presidente hay eventual balotaje, aunque se requieren distintos porcentajes de voto para evitarlo. El sistema fue definido en el marco de la reforma constitucional llevada a cabo en 1994.

En las anteriores elecciones presidenciales de 2019, Alberto Fernández logró evitar la segunda vuelta frente a Mauricio Macri debido a que reunió las condiciones de la primera opción, es decir superó el 45% de los sufragios. Si no se consigue ninguna de estas opciones, los dos candidatos más votados el domingo disputarán mano a mano la segunda vuelta, pautada para el 19 de noviembre, como ocurrió entre Mauricio Macri y Daniel Scioli en 2015.

17.19 Fátima Flórez llegó a votar y contó cuál es su cábala

La comediante Fátima Flórez, pareja de Javier Milei, llegó a votar pasadas las 17 a una escuela del barrio porteño de Recoleta y contó que es su ‘cábala‘ llegar a la misma hora.

Flórez, que se mostró sonriente y contó que después de votar irá al búnker de Milei, evitó responder si se veía como la futura primera dama del país.

‘Tengo preparada una sorpresa para Javier‘, aseguró, en referencia a que este domingo es el cumpleaños del libertario.

A las 17 horas votó el 66% del padrón

La Cámara Nacional Electoral (CNE) comunicó que a las 17 ya había votado el 66% del padrón habilitado para las elecciones.

A las 16 horas votó el 59% del padrón


La Cámara Nacional Electoral (CNE) comunicó que a las 16 ya había votado el 59% del padrón habilitado para las elecciones. En las generales del 2021 había emitido sufragio el 60% al mismo horario.

 

 

 

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD