La re-evolución del arte, panel debate Tecnología + Arte

Nuevas tecnologías, algoritmos, chat GPT-3... la creación no-humana ha dejado de ser solo un argumento de la ciencia-ficción. La propuesta de Pro Cultura es que estudiosos y artistas debatan sobre el tema y analicen el devenir del viejo arte de crear y las nuevas formas de construir belleza y la coautoría entre humanos y máquinas. Se interroguen acerca de "si existe una producción artificial", y si en el futuro habrá una producción automática. ¿Estarán las máquinas creando para otras máquinas a través nuestro? ¿Y cuál será el futuro de artistas y creadores ante este nuevo panorama? Son algunos de los ejes sobre los que girarán las charlas y las intervenciones de los asistentes.

La 46 edición del Abril Cultural Salteño propone este debate en un foro que examinará las nuevas derivas del arte para un presente en permanente transformación. La participación e ingreso son libres y gratuitos, previa inscripción online: abrilcultural2023@gmail.com. 

Este martes, desde las 19.30, en la Casa de la Cultura, Caseros 460, se realizará el panel "Hacia una lectura posible en los destinos del Arte. Reflexiones", coordina Félix González Bonorino y suman sus perspectivas Fernando Subelza (músico), Rosa Machado (poeta), María Silvia y Hugo Morales (comunicadores digitales).

El martes 25, en igual horario y lugar, y también con la coordinación de Félix González Bonorino, debatirán los panelistas Hernán Ulm (filósofo), Norberto Ramírez (desarrolador de WEB) y René Rodríguez Villagra (fotógrafo).

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Espectáculos

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...