Festejaron los 50 años de la Dirección de Tránsito

La Dirección de Tránsito Municipal de la Ciudad Termal cumplió 50 años de vida institucional y los festejó con un importante acto público. Fue inaugurada el 24 de julio de 1973, con un solo agente a cargo y hoy cuenta con más de cuarenta agentes de tránsito, quienes trabajan con mucho sacrificio, las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

En la gestión del actual director de Tránsito, que inició en el 2019, se llevaron a cabo innumerables e innovadoras campañas de concientización vial, las cuales fueron replicadas en varios municipios a modo ejemplar. En un nuevo aniversario, en las instalaciones de la dirección de Tránsito, se llevó a cabo un emotivo acto, donde entregaron diplomas de reconocimiento a exdirectores y extrabajadores de la institución.

Luego del evento, el director Carlos Salinas Ponce destacó a El Tribuno que "desde la Dirección de Tránsito, se trabaja todos los días del año, incluyendo los feriados y fines de semana. Los agentes, además trabajan en horario no calendario, es decir, descansan un día a la semana y un día, el fin de semana. Sumado a eso, siempre hay eventos que nosotros debemos cubrir, por lo tanto, nuestra principal función, es hacernos cargo de la seguridad".

Los inicios

Respecto a los inicios de la Dirección de Tránsito, Salinas Ponce, rememoró que "la institución, empezó como una oficina de patentes y rodados en el año 1948, en la intendencia del señor José Antonio Rodríguez. Con el tiempo, pasó a denominarse oficina de archivos y rodados, en la cual estuvo como intendente don Ernesto Azurmendi y a cargo, don Sisti".

"Luego, en el año 1973, a través de un decreto, se crea de manera oficial la Dirección de Tránsito y el primer director fue don Ramón Enrique Coronel, quien además de ser director de tránsito y el único personal de dicha dirección, también estaba a cargo del mercado municipal que había en aquellos años, o sea, que tenía doble trabajo", indicó.

Entre otros de los directores a cargo durante los últimos años, señaló que "estuvo el señor Juárez, Carlos Beltrán, don Exequiel Álvarez (actual jefe de Bomberos Voluntarios), Juan Carlos Álvarez, Víctor Ceballos, quien también es bombero, Guillermo Díaz, don Albornoz, el señor Bueno, Juan Carlos Molina, Chacho Pérez y don Oscar Sarmiento".

"Particularmente, pude trabajar con tres directores, entre ellos, don José Luis "Curita" Ruiz, con quien he aprendido mucho y que ha sido una persona que me ha enseñado, muchas cosas que hoy sé. También pude trabajar con el Carlos González y Miguel Marti", recordó.

Asimismo, el funcionario recalcó que "desde que inicié, la Dirección de Tránsito siempre se fue renovando y buscando actividades y gestiones nuevas, tales como la licencia nacional de conducir y los diversos cursos en los que agentes se van capacitando a lo largo del año".

"De igual manera, hemos brindado innumerables cursos y capacitaciones en las escuelas a partir del nivel inicial, hasta el primario, secundarios, terciarios, en organismos públicos y privados, ya que uno de nuestros principales objetivos era y es abarcar todas y cada una de las instituciones a través de estas jornadas de seguridad", dijo.

Vocación

Teniendo en cuenta que muchas veces los rosarinos no tan solo escapan a los controles de seguridad vial sino que además, se enojan con los agentes ante este tipo de controles, el director aseguró que hay que tener vocación. "Para estar acá hay que tener vocación, no es fácil el trato con la gente, porque muchas veces no se les puede decir nada ni siquiera cómo tiene que estacionar o de qué manera tiene que cruzar la calle", dijo.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Municipios

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...