"A flor de piel" se trata de la energía del flamenco, la pasión del tango, y el amor por nuestra tierra a través del Folclore argentino, incluyendo además una danza latinoamericana. Este atrayente espectáculo subirá al escenario el domingo próximo, a partir de las 21, en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura (Caseros 460).
La puesta en escena contará con la dirección general de la bailarina y profesora Belén Jaramillo, quien junto a sus alumnos y artistas invitados presentarán una atractiva propuesta. Más de 60 bailarines en el escenario, con edades que oscilan entre los 4 y 70 años.
LE PUEDE INTERESAR
"La ternura y alegría de los niños está reflejada en sus participaciones, así como la frescura de los jóvenes y la sabiduría de nuestros mayores, todos ofreciendo lo mejor de sí para brindar una noche emocionante. Para cada ritmo habrá un invitado especial con quien compartiré importantes momentos de mi carrera: Pablo Rojas (flamenco), Cristian Mollo (tango), Gustavo Ríos (folclore). Todos bailarines profesionales de nuestra Salta", aseguró Jaramillo.
El espectáculo estará dedicado a la memoria de Moisés Rasedo, Daniel Toro y Claudio García Bes, por su amor y gran huella en este mundo.
Este año, Belén cumple 30 años en la danza. Además, es licenciada en Administración de Empresas. Alcanzó notable repercusión durante su participación en el certamen Argentina Baila en el año 2016, donde resultó la ganadora en pareja con el bailarín salteño Mariano Ponca. Fue integrante durante varios 12 años del Ballet Folclórico de la Provincia de Salta.
"Al margen de mi faceta de bailarina, trabajo como maestra de danzas en el Centro Cultural América, donde produzco mis propios espectáculos junto a mi grupo de bailarines e invitados de lujo. En el mencionado espacio dicto clases con regularidad de marzo a diciembre", agregó la destacada bailarina.
En 2020 obtuvo una beca de formación con el Ballet Folclórico Nacional. En 2021 fue becada para la formación del Encuentro Nacional de Tango Argentino. En 2022 fue acreedora de la Beca Internacional de Posgrado: Modelos de Innovación y Gestión para la Sostenibilidad y Fomento de las Industrias Creativas, realizado por la Universidad Nacional de Chile, el Ministerio de Educación Nacional Argentino con el respaldo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
Realizó giras internacionales por Europa y Latinoámerica. Giras nacionales por los festivales más importantes del país: Cosquín, Jesús María, Fiesta Nacional del Chamamé, Salamanca, Serenata a Cafayate, Chaya, Carnaval de Jujuy. Compartió escenario con el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Nahuel Pennisi, Los de Imaguaré, Marina y Hugo Jiménez y el Ballet Salta, Sergio Galleguillo, Facundo Toro y Los Nombradores del Alba, Las Voces de Orán y Diableros de Orán, Destino San Javier, Agustina Vidal, Juglares, Mañeros, Defolk, entre muchos más.
Participó bailando en producciones audiovisuales para la Secretaría de Cultura de la Nación, como también en producciones independientes; en 2020 para la película "El Nombrador" en homenaje a Daniel Toro, donde participó bailando junto a Miguel y Daniela Toro. En 2021 para el programa Folclore en Casa, del Canal de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene su propio canal de YouTube Belén Jaramillo Danza, y redes sociales donde comparte su arte, Instagram: @belenjaramillo.ok Facebook Belen Jaramillo Fan Page Facebook Bel Jaramillo.
"La danza es todo en mi vida. Representa libertad, es una forma de expresión. Uno saca hacia los otros lo que tiene adentro. Es encontrarse con uno mismo, luego con los demás; para nosotros los bailarines es un lenguaje del alma y el instrumento del cuerpo. Yo aposté a la danza como profesión y por suerte me va bastante bien. Llevo 30 años con la danza, creo que estoy cosechando todo lo que sembré, es mi estilo de vida, y me siento una privilegiada. Hay momentos donde una debe ser valiente para tomar decisiones, y además superar todas las barreras que se interponen en el camino. Hay que sostener la convicción, es mi vocación, yo me la jugué", argumentó Jaramillo, quien agregó "Todas las disciplinas de la danza valen por igual, lo importante es que jamás debe apagarse la llama. A cada paso siempre agradezco a la danza por ser mi voz, la voz de mi cuerpo y mi alma".