Relatos de Salta La Misa Criolla, una obra musical sublime que perdura en el tiempo La idea fue concebida en 1954 pero se concretó diez años después.
Relatos de Salta El héroe gaucho será recordado en todos los rincones del país Comenzó el año del bicentenario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes
relatos de salta La muerte de don Balta, el “Custodio del Juramento” Hace cincuenta años murió don Baltasar Guzmán, el gaucho del Juramento, en cuya “casa del alto” era la parada obligada de amigos, poetas y arrieros.
Relatos de Salta Lecciones del zorro sobre aves, equinos y temblores En Salta hay muchos cuentos del zorro. A veces con el tigre, otras con el quirquincho, pero éste es con sus hijitos.
Relatos de Salta Las tres personalidades salteñas que se llevó diciembre de 1970 En los primeros nueve días fallecieron Alfonso Peralta, Alberto Durand y Tomás Ryan.
relatos históricos Los hornos y la travesuras de los duendes incordios En Salta hubo duendes famosos y también fantasmas y faroles que aterrorizaron a los lugareños.
relatos históricos El sesquicentenario de la muerte del Gral. Güemes y el “Buzón de iniciativa" Una iniciativa de El Tribuno que recogió más de cuarenta sugerencias para recordar a Güemes.
relatos históricos El tesoro de un exquisito bibliófilo salteño, el Dr. Rafael Zambrano El Archivo y Biblioteca Históricos de Salta Dr. Joaquín Castellanos guarda este rico patrimonio.
relatos históricos La pelea de los duendes que solo Mandinga pudo parar Ocurrió una fría noche invernal de principios del siglo XX en el viejo camposanto de Cerrillos.
cerrillos Cerrillos elige el Defensor del Pueblo ¿vuelve el “caballo del comisario”? El funcionario será escogido según una ordenanza que contradice el espíritu de la Carta Orgánica.
relatos históricos El cementerio de Cerrillos, entre el cólera y el coronavirus En el siglo XIX, la epidemia de cólera puso en crisis al primer cementerio del pueblo. Ahora se repite la historia.
relatos históricos La suerte de Los Graneros de El Cajón, en la localidad de La Poma Los descubrió el arqueólogo Alberto Rex González en 1969, aunque ya eran conocidos por los lugareños.
Relatos de Salta El gran barítono que cantó en Salta y en la Ópera de París Aquí vivió Manuguerra más de una década. En 1956 se fue becado a Buenos Aires y en 1961 se mudó a París.
relatos históricos Los restos de el intrépido coronel, en Payogasta Hace 50 años, se le impuso a la Escuela Nacional 42, el nombre de Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos