inicia sesión o regístrate.
La empresa de Mark Zuckerberg sorprendió en la Meta Connect 2025 con el lanzamiento de las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display, un dispositivo que integra pantalla, inteligencia artificial y control por gestos. El anuncio buscó mostrar un salto en la realidad aumentada y la computación portátil, pero la presentación estuvo marcada por fallos técnicos en vivo.
Fecha de lanzamiento y precio de las meta ray-ban display
Las Meta Ray-Ban Display llegarán primero a Estados Unidos el 30 de septiembre de 2025 con un precio inicial de US$ 799. Meta confirmó que luego se expandirán a otros mercados en 2026.
Especificaciones y funciones principales de las gafas inteligentes
Las nuevas gafas integran pantalla, inteligencia artificial y control por gestos. Entre sus principales características se destacan:
Pantalla integrada en el lente derecho
Pantalla a color y de alta resolución que se activa cuando el usuario lo necesita.
Control por gestos con meta neural band
Pulsera que interpreta señales musculares para manejar las funciones sin tocar las gafas.
Cámara y conectividad
Cámara de 12 MP para fotos y videos; acceso a notificaciones, mensajes, mapas y videollamadas.
Autonomía de la batería
Seis horas de uso continuo, ampliables con el estuche cargador.
Traducción y subtítulos en tiempo real
Traducción automática y subtitulado de conversaciones gracias a la IA integrada.
Qué es el meta neural band
El Meta Neural Band es una pulsera electromiográfica (EMG) que se usa junto con las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display. Este accesorio detecta las señales eléctricas que envían los músculos de la muñeca y los dedos y las traduce en comandos digitales para controlar las gafas sin necesidad de tocarlas ni usar la voz.
Con este sistema, el usuario puede navegar menús, responder mensajes, aceptar o rechazar videollamadas y desplazarse por interfaces únicamente haciendo gestos mínimos con la mano. Meta presentó esta tecnología como un paso intermedio hacia interfaces neuronales más avanzadas, reduciendo la latencia y aumentando la privacidad frente a asistentes de voz.
Fallos técnicos durante la presentación de Mark Zuckerberg
El evento no estuvo exento de problemas:
-
En una demo culinaria, la IA confundió pasos y dio instrucciones erráticas.
-
La función de videollamada por gestos no respondió ante los intentos de Zuckerberg.
-
“Esto lo practicas cien veces y luego no sabes qué va a pasar”, dijo Zuckerberg para restarle dramatismo.
Contexto y apuesta de meta con las gafas inteligentes
Con estas gafas, Meta busca reducir la dependencia del smartphone y liderar el mercado de dispositivos portables con IA. El precio premium y los errores en vivo muestran los desafíos de esta apuesta, pero también anticipan hacia dónde va la tecnología de consumo masivo.