inicia sesión o regístrate.
Luciano Benavides compite su octavo Rally Dakar y se encuentra en la pelea por llevarse el beduino. Este sábado se ubicó en la quinta posición, mientras que en la general se encuentra sexto. Y después de seis etapas disputadas en la presente edición de la competencia, habló con El Tribuno.
"El balance de la primera semana es muy positivo. Arriba de la moto me siento muy bien, muy cómodo, solo que no me funcionó la estrategia. Fueron perjudiciales los ordenes de salida", comentó desde Al Duwadimi.
Sobre sus posibilidades de victoria, teniendo en cuenta que está a 30 minutos y ocho segundos de su compañero Daniel Sanders, dijo que "el podio aún está abierto", ya que quedan otras seis etapas por disputarse y en el Rally Dakar todo puede pasar. "Tuve un mal día 4 y en general a los de adelante no nos fue bien en ese tramo (el salteño se ubicó 13º)".
"En general, a Sanders y Tosha (Schareina) les fue muy bien en la primera semana y por eso hay una diferencia grande. Hoy hice un buen trabajo y pude apretar y recuperar el tiempo porque a la mañana tuve un error, pero el podio sigue abierto y estamos ahí", cerró.
Cómo fueron sus otras participaciones
El menor de los Benavides debutó en el Dakar con 22 años en 2018, aunque en la etapa 10 de la competencia abandonó tras una fuerte caída en Belén, Catamarca. En 2019, fue 9º; en 2020 y 2023 tuvo sus mejores ubicaciones al quedarse con el sexto lugar de la general; en 2021 abandonó en la etapa 9; en 2022 fue 13º y en 2024 se quedó con la séptima ubicación.
En la edición de 2023, año que terminó obteniendo el título mundial, fue el piloto con más etapas ganadas (tres) y si bien en la presente edición se había impuesto en la etapa 5, la organización le devolvió los minutos que le había descontado a Adrien Van Beveren.