PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Hay tenistas con más pecho que yo, y siguen jugando. Los míos son solo implantes"

La tenista Océane Dodin, 477° del ranking WTA, está volviendo al circuito tras nueve meses de parate y les respondió a sus detractores.
Jueves, 30 de octubre de 2025 18:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Océane Dodin se alejó del tenis en diciembre de 2024 para tratar unos problemas de salud en el oído interno, que le provocaron episodios de vértigo y le imposibilitaron continuar su carrera por unos meses. Luego de llevar a cabo un tratamiento médico, la deportista francesa regresó a las pistas, aunque su retorno en el WTT W35 de Reims con eliminación en cuartos de final sorprendió por un detalle en su físico: se sometió durante ese parate a una cirugía de aumento de pecho.
La N° 477 del ranking WTA ya había profundizado en esta decisión de vida en una entrevista reciente, pero en las últimas horas volvió a hablar sobre esta elección en un diálogo con el diario británico Daily Mail, en el que le preguntaron si esperaba tanta repercusión por este asunto: “Sí y no”.


Frente a la respuesta ambigua, Dodin ahondó en la revolución que generó esta noticia en los medios y el público, ya que muchos citaron el ejemplo de Simona Halep, quien hizo lo inverso con una operación de reducción de sus senos en 2009, ganó dos Grand Slam (Roland Garros 2018 y Wimbledon 2019) y llegó a ser N°1 del mundo. “En este deporte, no es común, nadie lo había hecho antes, así que sabía que la gente y los periodistas hablarían de ello. Pero no, porque, o sea, para mí no es nada del otro mundo. Son solo tetas, nada más. Así que pensé: ‘Quizás la gente hable de ello porque es algo nuevo e inusual’, pero no mucho”, arrojó con el matutino.


A continuación, la mujer de 29 años se mostró extrañada sobre la concentración de los focos en su persona cuando hay rivales en una situación similar: “Hay tenistas con más pecho que yo, y siguen jugando. Los míos son solo implantes, eso es todo”.
La ex número 46 del mundo, mejor ranking de su vida logrado en junio de 2017, y ganadora de un título en Quebec 2016 señaló la necesidad de naturalizar estas cuestiones y evitar mirar a la tenista como una persona ajena a la sociedad que lo rodea: “Creo que es bueno hablar de algo más que de tenis, porque también somos personas normales. En la vida cotidiana, la gente también realiza esta operación, y no entiendo por qué juzgamos algo que hacen las personas normales”.


“Ahora me siento mejor físicamente. Creo que en el deporte, en general, la gente siempre piensa que somos como robots, solo tenistas. Pero tenemos vida privada, tenemos amigos, tenemos otras cosas. Así que para mí es importante hablar de todo”, declaró en medio de su vuelta al tenis, que la mostró ganando cuatro partidos sobre siete disputados, aunque en ninguno pudo hacerlo en sets corridos. Viene de caer en los cuartos de final del W35 de Reims y en el W50 de Cherburgo, como así también en la primera ronda del W75 de Poitiers, siempre compitiendo en suelo francés.
A continuación, dejó una reflexión sobre cómo se toma la vida y su futuro, aún lejos de los primeros lugares del escalafón: “Simplemente ser feliz, viajar un poco más ahora, tomar las cosas de manera positiva y tratar de disfrutar cada momento”.


Por último, reveló su curiosa reacción frente a la charla sostenida con un reportero de RMC Sport, luego de que revelara a través de redes sociales su paso por el quirófano: “Me preguntó: ‘¿Pero aún puedes jugar?‘. Y yo le respondí: ‘Por supuesto que sí. No me he puesto nada exagerado‘”.
En ese intercambio con el medio galo, Océane Dodin había manifestado las razones que la llevaron a operarse: “Es algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, y es cierto que aproveché este parón porque me dije que, como hay que parar unos dos meses después de la operación, cuando estás en plena temporada, no es posible. Así que me dije: ‘Si voy a parar seis meses, mejor hago lo que quiero’. Y prefiero hacerlo ahora que a los 40, cuando habré terminado mi carrera. Estoy muy contenta de haberlo hecho, no me arrepiento para nada y no me molesta”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD