PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
21 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se retiró Walter Busse, uno de los artífices del ascenso con Gimnasia y Tiro y campeón internacional con Independiente

Además de haberse desempeñado como mediocampista en el millonario y el rojo, fue jugador de Juventud Antoniana, Gimnasia de Jujuy, Sarmiento y Defensa y Justicia, entre otros.
Viernes, 21 de noviembre de 2025 18:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El futbolista salteño Walter Alejandro Busse, nacido en General Güemes el 3 de marzo de 1987, confirmó su retiro del fútbol profesional luego de su último paso por Gimnasia y Tiro de Salta, club con el que compitió en la Primera Nacional durante las últimas temporadas.

Busse cierra una trayectoria de casi dos décadas, en la que cosechó dos títulos destacados: el ascenso a la Primera Nacional con el “albo”, logrado el 3 de diciembre de 2023, y la Copa Sudamericana 2010 obtenida con Independiente de Avellaneda, uno de los hitos más importantes de su carrera.

El mediocampista inició su camino profesional en Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Luego vistió las camisetas de Juventud Antoniana (en 2007), Minero de Perú, Huracán, Defensa y Justicia, Manta de Ecuador, Sarmiento, San Martín de Tucumán y Ferro. En 2021 regresó a Salta para sumarse a Gimnasia y Tiro, donde cerró su ciclo como jugador.

A los 38 años, Busse se despide dejando una huella en el fútbol del norte argentino y un recorrido marcado por la constancia, la experiencia internacional y un final celebrado junto al club que lo vio culminar su carrera.

Las emotivas palabras de Busse tras su retiro

El jugador confirmó que dejó su carrera como profesional a través de un emotivo posteo en su cuenta de Instagram. 

"Pasaron tantos años de la primear vez que toqué una pelota de fútbol. Todavía recuerdo a aquel changuito que viajaba con su bolsito lleno de sueños e ilusiones.

Gracias mamá, papá, a mis hermanos, mi familia, mi mujer, mi hija, mis amigos. Fueron y son el sostén de todo esto.

A mis compañeros, cuerpos técnicos, utileros, médicos, dirigentes, trabajadores del club, hinchas, a la escuela de fútbol Islas Malvinas donde todo comenzó y a todos los clubes que me abrieron sus puertas y me dieron una oportunidad de trabajo, me ayudaron a crecer como profesional y como persona. ¡Gracias!

Estoy feliz de poder cerrar esta hermosa y linda etapa de mi vida, con aciertos y errores pero vacío de haberlo dado todo hasta el final. No fue fácil, pero la pucha que valió la pena el viaje.

Ahora comienza un nuevo camino, no sé exactamente que me esperará, pero voy a tratar de devolverle al fútbol y al deporte todo lo que me dio, que ese changuito que empezó pateando una pelota en el jardín de su casa siga siempre vivo en mí.

Gracias totales".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD